Las víctimas más frecuentes son mujeres y menores; preocupa la alta incidencia en zonas como Belén, Robledo y Aranjuez.
Violencia intrafamiliar: en promedio 33 denuncias al día en Medellín.
Un promedio de 33 denuncias diarias por violencia intrafamiliar se han registrado en Medellín en lo corrido de este año. Sin duda, una de las problemáticas más graves que persiste en la ciudad y que se refleja en temas como la intolerancia.
Según expertos, las denuncias sobre este tipo de violencia son el fiel reflejo de la falta de herramientas para resolver los conflictos dentro del hogar.
33 denuncias diarias por violencia intrafamiliar en Medellín
La mayoría de víctimas de violencia intrafamiliar son las mujeres, le siguen los menores, en lugares como Belén, Robledo y Aranjuez, se presenta una alta incidencia de esta conducta, diferentes líderes manifiestan que hace falta más trabajo social para erradicar esta mala conducta.
“No es solo el hecho de trabajarlo desde la familia, sino que al día de hoy ya hay muchas instituciones que pueden brindar apoyo y también las personas tener la capacidad de hablar e informar y pedir apoyo, para que puedan obtener esa ayuda necesaria y se pueden reducir esos índices tan altos al día de hoy”: expresó Dubis Palacio Restrepo, habitante de Medellín.
En la mayoría de los casos, los agresores son sus propias parejas. Además, se identifican otras formas de violencia, como la económica y la social. Para abordar esta problemática la Alcaldía viene realzando diferentes estrategias, una de ellas es capacitar los diferentes servidores públicos de las comisarías de familia.
También puedes leer: Policías evitan agresión a profesor de Medellín señalado de acoso sexual en protesta estudiantil
“En los que, a través de distintas actividades, buscamos fortalecer su salud emocional y bienestar para que de manera empática y efectiva puedan acompañar a las familias que están pasando por cualquier tipo de maltrato. Es fundamental que ellos mismos estén emocionalmente sanos y preparados para manejar las situaciones que se les presentan día a día en sus lugares de trabajo”: señaló Margarita María Gómez Marín, primera dama de Medellín.
Desde la administración manifiestan que, si bien la cifra sigue siendo alarmante, se presenta una disminución en comparación con el año pasado y que seguirán buscando diferentes estrategias trabajando directamente en las comunidades, para el cuidado de las familias.