Con un grupo de 24 jugadoras, la selección Colombia femenina espera ser protagonista ante su gente en el certamen continental.
Tomado de FCFSeleccionCol.
Nuevamente nuestro país es anfitrión del CONMEBOL Sudamericano Sub-17, pero esta vez, en la rama femenina. Nuestra selección Colombia espera ser protagonista en el certamen internacional que se jugará del 30 de abril al 24 de mayo. Las sedes serán las ciudades de Manizales, Cali y Palmira (Valle del Cauca). Este torneo también otorgará tiquete a la Copa Mundial de la categoría.
Como es habitual en los torneos sudamericanos, se sortean los diez equipos afiliados a CONMEBOL en dos grupos de cinco. Colombia integrará el Grupo A junto a Paraguay, Chile, Argentina y Venezuela. Por su parte, el Grupo B está conformado por Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador.
El sistema de juego será de la siguiente manera: En la primera fase, las protagonistas se medirán en encuentros todos contra todos a una sola vuelta, donde cada seleccionado se enfrentará a los rivales de su respectivo grupo. Quiénes finalicen en los tres primeros lugares, avanzarán a la Fase Final del certamen.
No se pierda: Bajo la dirección del antioqueño, Carlos Paniagua, Colombia se lleva el título en la UEFA Friendship Cup
Para la instancia definitiva, las seis selecciones clasificadas se enfrentarán en un hexagonal y el equipo que sume más puntos se coronará campeón del Sudamericano femenino. Además, quienes culminen en las cuatro primeras posiciones avanzarán al Mundial Sub-17. La máxima cita orbital será en Marruecos del 17 de octubre al 8 de noviembre.
El calendario y convocatoria de la ‘tricolor’ femenina
Todo está listo para el debut de esta noche en el Estadio Palogrande de Manizales, el balón rodará desde las 7:00 p.m. Argentina será el primer reto para las dirigidas por el antioqueño, Carlos ‘fututo’ Paniagua.
Con un grupo de 24 jugadoras, la selección Colombia espera ser protagonista ante su gente. En primera instancia para asegurar el tiquete mundialista y también para aspirar al título. Este torneo se celebra desde el año 2008, desde entonces se han organizado ocho ediciones. Brasil se ha coronado campeón en cinco oportunidades, Venezuela en dos y Colombia en una.
Un total de 13 clubes aportaron sus talentos a la convocatoria. Millonarios (5), Escuela Carlos Sarmiento (5) e Independiente Santa Fe (4), son las instituciones que más jugadoras citaron para el campeonato. De las escuadras antioqueñas, la única presente será la portera del Deportivo Independiente Medellín, María Isabella Tejada, quien viene de brillar en el título que ganó Colombia en la UEFA Friendship Cup.
El certamen citado anteriormente, disputado en Turquía, fue el examen preliminar que tuvo la selección femenina de cara al Sudamericano. Colombia levantó el trofeo, culminando el torneo de manera invicta. En el camino, superó a Zambia, Tailandia, Turquía, posteriormente, a Suecia en la gran final. Ese grupo de deportistas es la base para el CONMEBOL Sub-17 que se jugará en nuestro país.