Las autoridades descartaron que el hombre, quien iba en compañía de su hijo y el cual sobrevivió, sea encontrado con vida. Operativo continua a toda marcha.
El incidente se registró en la vía Concepción-San Vicente. Bomberos de 5 municipios participan en la búsqueda del conductor. Foto: Screenshot
Más de 24 horas completan las labores de búsqueda y recuperación del cuerpo de Nicolás Castaño, el conductor de una volqueta que, junto a su hijo, cayeron a un abismo y luego a una quebrada ubicada en el sector en el sector La Roca jurisdicción de Concepción.
Artículo relacionado: Volqueta en la que iban padre e hijo cayó a quebrada de Concepción, uno sigue desaparecido
Ricardo Castaño Calderón, el hijo del transportador, salió nadando hasta la orilla de la quebrada. Allí esperó a que los bomberos lo rescataran del abismo.
Y aunque según relató el joven a las autoridades su padre habría quedado atrapado en la cabina del vehículo de carga, esta hipótesis quedo descartada puesto que ya lograron sacar la volqueta y allí no estaba. Por lo que se presume que puede estar en el fondo del charco o pudo ser arrastrado por la corriente aguas abajo.
Le puede interesar: Estos serían los asesinos de la periodista María Victoria Correa y de su hermana, así fue su captura
De acuerdo con el alcalde de ese municipio del Oriente antioqueño, Adrián Henao, los organismos de socorro ya avanzan establecer una nueva ruta para la búsqueda. Además de concentrarse, en el charco donde cayó el conductor, también lo empezarán a buscar río abajo hasta la desembocadura del afluente.
Así fue el accidente
Henao explicó que padre e hijo terminaron en el fondo del abismo luego de, aparentemente, por evitar un accidente en la carretera.
“Según algunos testigos la volqueta se va al abismo por no chocar con otro vehículo que se encontró en la vía. Es lamentable porque Nicolás y su hijo, que afortunadamente se recupera de las heridas, son oriundos de Concepción”, dijo.
VIDEO | Bomberos de cuatro municipios del Oriente antioqueño trabajan en el operativo de búsqueda y rescate del hombre. Sin embargo, el caudal de la quebrada y las ramas que arrastra han dificultado las labores. pic.twitter.com/PBmCp4bTnU
— Teleantioquia (@Teleantioquia) May 16, 2025
Añadió que el rescate, en el que participan unidades de bomberos de cinco municipios del Oriente antioqueño y siete buzos expertos, se complicó por la profundidad del charco a donde cayeron.
Ver también: EN VIDEO | Con piedras, fuego y barricadas enfrentaron a Policía en Altavista tras demolición de casas
Además de ello la fuerza del caudal de la quebrada y la cantidad de materia vegetal que lleva consigo ha hecho que las tareas de rescate sean lentas.
En el sitio ubicaron un puesto de mando unificado donde están instalados los organismos de socorro que toman turnos para no parar en ningún momento el operativo.
Siga esta noticia: Aguacero en Medellín: inundaciones y vehículo atrapado por lluvias
Por su parte, agregó Henao, la familia está recibiendo apoyo psicosocial y “todo el acompañamiento de la administración municipal”.