A pesar de presentar un avanzado estado de deterioro, varios bienes culturales y patrimoniales en Rionegro no han podido ser intervenidos, debido a la falta de permisos del Ministerio de Cultura. ¿Qué está haciendo la Alcaldía?

Casa de la Maestranza, en Rionegro.

Así lucen actualmente algunos espacios de la Casa de la Maestranza. Fotos: Acuario Noticias.

Miembros de la Alcaldía se reunieron con funcionarios del Ministerio de Cultura para buscar soluciones conjuntas que permitan reparar bienes culturales y patrimoniales de Rionegro. La tramitología ante esa cartera ha sido el principal obstáculo para ejecutar.

No deje de leer: EN VIDEO | Esto es lo que encuentran en quebradas de Medellín que algunos usan como botaderos de basura

Por ejemplo, recientemente la Casa de la Maestranza, donde había locales comerciales, debió ser evacuada por riesgo de colapso. Además, el techo de la Catedral San Nicolás El Magno presenta afectaciones y la sede de la Alcaldía también necesita intervenciones.

Darío García, habitante de Rionegro, asegura que es evidente el abandono de estos espacios. «Como que tienen parados los recursos, me imagino yo. Debe aportar el Gobierno Nacional para eso», mencionó.

Bienes culturales y patrimoniales de Rionegro en el centro histórico

Esta localidad del Oriente antioqueño tiene uno de los 45 centros históricos que hay en Colombia. Sin embargo, la conservación de varias de sus estructuras ha sido complicada debido a la complejidad de los permisos para las intervenciones.

“Hacemos un llamado de urgencia al Ministerio de Cultura y a la dirección del patrimonio para que las solicitudes que hemos hecho de la Casa de la Maestranza, la Catedral y el Palacio Municipal, de alguna forman nos den la autorización porque, así sea para colocar un clavo, tenemos que pedir permiso”, explicó el alcalde Jorge Rivas.

Ante esto, la directora de Patrimonio y Memoria del Ministerio de Cultura, Mónica Orduña, visitó el municipio y desde la Alcaldía le presentaron el diagnóstico preliminar del estado de conservación del patrimonio, buscando una articulación para su conservación en el marco del programa de ordenamiento territorial del municipio.

Se espera que esa cartera estudie el plan de contingencia que se plantea desde Rionegro y que en las próximas semanas se tenga una respuesta positiva, para poder empezar a intervenir los lugares que presentan alguna afectación en el centro histórico de la localidad.