Luego de superar la emergencia autoridades de Sabaneta hicieron un balance de la emergencia que dejó 5 muertos, 3 heridos y 23 viviendas evacuadas. Descartan que hayan desaparecidos.
Comunidad y organismos de socorro trabajan juntos para realizar las labores de limpieza en la vereda La Doctora de Sabaneta. Foto: Cortesía
Luego de descartar que en el derrumbe en el que murieron 5 personas en la vereda La Doctora de Sabaneta hubiesen quedado más personas atrapadas las autoridades ahora se concentrarán en las labores de limpieza de la zona y en la atención de los damnificados y afectados tras la tragedia que se registró el pasado jueves 8 de mayo.
Es así que se pudo establecer que dos de los tres reportados como desaparecidos están fuera de peligro. En el caso de Bertha Inés de 77 años había sido evacuada a tiempo. Por su parte, Reyseer Raúl Virguez, un joven venezolano de 15 años, se encontraba en el albergue dispuesto por la Administración Municipal.
Ver también: EN VIDEO | Esto es lo que encuentran en quebradas de Medellín que algunos usan como botaderos de basura
Sin embargo, llamó la atención el caso de Luis de Jesús Román de 58 años a quien, rompiendo la tierra, buscaron durante casi tres días.
En ese operativo participaron el cuerpo de Bomberos de Sabaneta, funcionarios de gestión del riesgo del Dagran, la Defensa Civil e incluso, la Patrulla K9 de Caninos. Sin embargo, después de horas de esfuerzo se enteraron de que el hombre estaba desaparecido hacía 13 años.
Siga esta noticia: Emergencia por lluvias en Caucasia, 1.200 familias afectadas
“La familia de Luis de Jesús Román (58 años) informó que Luis no se encontraba al momento de la emergencia, sino que estaba desaparecido desde hace 13 años”, fue lo único que se informó desde la Alcaldía de ese municipio del sur del Valle de Aburra.
Explicaron que fueron los vecinos en los que en un primer momento le dieron la información de los posibles desaparecidos a las autoridades, sin embargo, aún no está claro cómo apareció el nombre de Luis de Jesús en la lista de las víctimas atrapadas.
Aparentemente, se dijo extraoficialmente, pudo tratarse de un caso de un homónimo que habría confundido a la familia del desaparecido y fueron a buscarlo en el lugar de la tragedia.
Balance de las emergencias
Por otro lado, se conoció el balance de la emergencia en la que además de los 5 muertos, 3 personas terminaron heridas, de las cuales una requirió atención médica especializada y las otras dos ya fueron dadas de alta.
Ver también: EN VIDEO | Policía y miembros del Ejército se enfrentaron entre ellos en barrio de Carepa, ¿qué pasó?
Es así que se evacuaron 23 viviendas, se atendieron 40 puntos críticos por movimientos en masa y se le está brindando la atención humanitaria a los 138 afectados que aún continúan en el albergue dispuesto por las autoridades, mientras que 49 personas pudieron volver a sus casas.
También se informó que desde este domingo 11 de mayo se restableció el servicio de acueducto 2.820 usuarios de Sabaneta, en los sectores Alto de las Flores, Los Alcázares y Campo Amalia.
💧EPM informa que este domingo 11 de mayo se restableció el servicio de acueducto para 2.820 usuarios de Sabaneta, en los sectores Alto de las Flores, Los Alcázares y Campo Amalia.
Gracias a la comunidad por su comprensión.
— Alcaldía de Sabaneta. (@AlcSabaneta) May 12, 2025
“En la vereda La Doctora de Sabaneta La Administración Municipal sigue presente con la totalidad de su capacidad operativa asistiendo prioritariamente las afectaciones provocadas en el punto más crítico en el sector de San Isidro”, indicó la Alcaldía a través de un comunicado de prensa.