Los congresistas eran de los pocos salpicados en el escándalo de la UNGRD que aún gozaban de libertad tras ser nombrados por, supuestamente, recibir sobornos para aprobar reformas del Gobierno.
Al expresidente del Senado, Iván Name (izquierda), y expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, los capturarán por supuestamente recibir sobornos. Fotos: Redes sociales
Por supuestamente recibir un millonario soborno para que las reformas del Gobierno Nacional fueran aprobadas, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención preventiva de Iván Name y de Andrés Calle, el primero expresidente del Senado y el segundo de la Cámara de Representantes.
La decisión se tomó porque estos, aparentemente, habrían recibido unos millonarios sobornos (3.000 millones de pesos para Name y 1.000 millones para Calle) que habrían salido de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Le puede interesar: Gobernación de Antioquia destina $140 mil millones para atender emergencias
De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia la decisión se tomó tras analizar las pruebas allegadas a la Sala de Instrucción y en los próximos días se resolverá si los políticos, unos de los pocos salpicados en el escándalo que estaban libres, afrontarán juicio.
Ver también: “Solo altos mandos y uniformados”: Audio interceptado al Clan del Golfo revela que plan pistola irá contra oficiales
Ambos, según las investigaciones y señalamientos de los implicados, habrían recibido la alta suma de dinero tras llegar a un acuerdo con el exdirector de la UNGRD, Olmedo López; su exsubdirector Sneyder Pinilla y otros funcionarios del Gobierno Nacional que buscaban que el Congreso aprobase las reformas del Ejecutivo.
¿Name sospechaba de su captura?
Este 6 de mayo el expresidente del Senado, Iván Name, pronunció un discurso de despedida en el Senado que muchos de sus contradictores señalaron como el presagio de su detención.
“Me siento orgulloso de haberme ubicado en su lugar de presidencia. Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. Cómo sería hoy está democracia si este Senado no lo hubiera hecho. Si no hubiera contrapesado el exceso y la soberbia”, expresó el senador.
No deje de leer: Represamiento en el río San Juan disminuye, pero se mantiene alerta por inundaciones
Name, del partido Alianza Verde, anunció con anterioridad que no aspiraría nuevamente al Congreso. Dichas declaraciones se dieron después de que su nombre se volviera una constante en los medios de comunicación cada vez que se hablaba de la corrupción de la UNGRD.