Ya son 7 los policías asesinados en Antioquia en medio del denominado plan pistola que adelanta el Clan del Golfo. El último caso fue en Sopetrán.

Dayron Londoño Tuesta llevaba 13 años de servicio en la Policía Nacional.

El subintendente Dayron Londoño Tuesta había decidido disfrutar de un periodo de descanso de 35 días. Sus vacaciones las pasaba en familia en su casa, ubicada en el sector El Salado, del corregimiento Córdoba, en Sopetrán. Pero, al parecer, integrantes del Clan del Golfo sabían a qué se dedicaba y lo identificaron como un nuevo objetivo del denominado plan pistola. En la noche de este 2 de mayo, Dayron se sumó la lista de policías asesinados en Antioquia.

Aproximadamente a las 7:00 p.m., lo siguieron cuandose movilizaba en moto. Y, cuando estaba cerca de su residencia, hombres armados le dispararon en frente de su esposa. El funcionario, de 38 años de edad, que hacía parte de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) del Departamento de Policía Antioquia, murió en el sitio.

«El Gobierno de Antioquia, que tengo el honor de presidir, lamenta el asesinato del subintendente Dayron Londoño Tuesta, en Sopetrán», indicó el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón Cardona, a través de su cuenta de X.

Gobernador condecora a otros dos policías heridos en ataques recientes

Aumentó la recompensa por autores de militares y policías asesinados en Antioquia

La hipótesis preliminar que analizan las autoridades es que esta nueva acción violenta contra miembros de la Fuerza Pública habría sido ejecutada por miembros de la subestructura Edwin RománVelásquez Valle, del Clan del Golfo, que delinque en el Occidente antioqueño.

Con la muerte de Londoño Tuesta, la cifra de uniformados ultimados en Antioquia desde el 15 de abril asciende a 7 policías y 3 militares. Ese día inició el plan pistola que las autoridades atribuyen a retaliación por el abatimiento este año de cabecillas como Chirimoya y Terror.

El gobernador de Antioquia anunció en las últimas horas que fue aumentada a 500 millones de pesos la recompensa por información que permita la identificación, captura y judicialización de los autores de la racha de ataques indiscriminados y emboscadas contra miembros de la Fuerza Pública.

. A la familia y amigos les enviamos un abrazo solidario. Aumentamos la recompensa: hasta 500 millones de pesos por información que nos permita encontrar a los criminales que están asesinando a nuestros Soldados y Policías.»

Video