A esta situación se suma Pony Malta, la cual enfrenta una disputa por su imagen y derechos comerciales en territorio europeo.
En los últimos días, Frisby, la emblemática cadena de pollo frito nacida en Pereira, decidió llevar un caso ante la justicia europea por lo que considera una violación a su imagen y derechos comerciales. A partir de este hecho, se conoció otra marca icónica y tradicional que también ha hecho parte de la vida de muchos colombianos.
Este jueves 15 de mayo, se conoció que Pony Malta —la tradicional bebida de malta que ha acompañado generaciones de colombianos— también estaría enfrentando una situación similar.
Lea también: De las “arepas voladoras” a vender el pollo más famoso de Colombia: esta es la historia de Frisby
Según informó el diario El Tiempo, una persona identificada como Carlos Alberto Rendón solicitó en 2024 ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) el registro del logo del caballo, su tipografía, y los colores que caracterizan a esta marca desde 1956. El riesgo es claro: si esa solicitud se aprueba, la marca colombiana no podría usar su icónica imagen en el mercado español.
Frente a esto, Pony Malta ya estaría tomando cartas en el asunto, adelantando acciones legales para proteger lo que, más que un logotipo, representa un patrimonio y una herencia cultural. De momento, aún no se conoce el desenlace del proceso, pero la alerta está encendida.
Marcar territorio: un derecho y un deber
Este tipo de disputas no es un caso aislado. En Colombia, solo en los últimos cinco años, se han presentado más de 280 mil solicitudes de registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Eso nos habla de un país creativo, activo, emprendedor. Pero también de un contexto global donde la apropiación indebida —o como dicen en términos legales, la “usurpación de marca”— es más frecuente de lo se cree.
Puede leer: Frisby recibe apoyo por su disputa legal: estos son los mensajes más curiosos de las marcas