La cultura también puede liderar, unir y transformar. Medellín lo está demostrando a través del arte y música como el tango.

Foto: Fundación Universitaria Bellas Artes 

El tango tiene casa propia y está en Medellín. La ciudad, reconocida por su compromiso con la cultura y la transformación social, cuenta con la primera escuela pública de música de tango del país. Un proyecto sin precedentes que busca no solo formar músicos, sino tejer comunidad, memoria e identidad alrededor de uno de los géneros más apasionados del continente.

Ubicado en el histórico Palacio de Bellas Artes, en pleno corazón del centro de Medellín, esta escuela nace como una respuesta a una necesidad largamente sentida por artistas y amantes del tango: un espacio accesible y permanente para aprender, practicar y vivir el tango.

Desde niños de 3 años hasta adultos mayores de 80, todos han tenido lugar en esta iniciativa. Más que un programa educativo, esta escuela representa una visión de ciudad: la cultura como derecho, no como privilegio. 

Según Sandra Milena Arboleda, directora de la escuela, “el tango no es solo música, es una manera de sentir y contar la vida. Queremos que más personas se reconecten con esta herencia cultural y se apropien de ella, sin importar su edad o experiencia previa”.

Un espacio que transforma

La importancia de este proyecto no puede entenderse solo desde lo musical. También es una apuesta social. La ubicación de la escuela, en el centro de Medellín, le da un valor adicional: acercar la cultura a territorios donde también se necesita afecto, memoria y oportunidades.

El Palacio de Bellas Artes se convierte así en un símbolo de lo que la cultura puede lograr cuando se abre a la ciudadanía. Al ser un espacio público, la escuela no solo forma músicos, sino que también abre las puertas a encuentros intergeneracionales, a la recuperación del tiempo libre en clave creativa, y a la resignificación de la ciudad como un lugar donde los sueños artísticos también son posibles. 

También puedes leer: Venció al VIH y decidió contar su historia: Adam Castillejo, “Quiero ser un embajador de esperanza”

3 comentarios sobre “Medellín pone a bailar el alma con la primera escuela pública de tango del país

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *