El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y Medellín se suma con entrada libre al MAMM y una programación diversa.

Fotos: MAMM

Desde 1977, cada 18 de mayo, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) invita al mundo a conmemorar el Día Internacional de los Museos, con el objetivo de promover esta celebración global para visibilizar el impacto social, educativo y cultural.  Medellín se suma con esta iniciativa y una programación especial. 

En 2025, el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” invita a reflexionar sobre cómo estas instituciones pueden responder a los desafíos de un mundo en transformación: crisis climática, inclusión social, innovación educativa y desarrollo sostenible.

Los museos como punto de encuentro en tiempos de cambio

La celebración de este año resalta el papel de los museos no solo como custodios del patrimonio, sino como agentes activos en la transformación social. Frente a los retos contemporáneos, el arte y la cultura siguen siendo herramientas fundamentales para promover el diálogo, despertar la sensibilidad y fortalecer el tejido comunitario.

También puedes leer: El balcón más lindo de Antioquia está en Sonsón: esta es su historia

Museos para imaginar futuros posibles

Más allá de la celebración, esta jornada propone al museo como un espacio donde convergen saberes, cuerpos y voces diversas, capaces de imaginar juntos nuevas formas de habitar el mundo. En tiempos de transformación social, cultural y tecnológica, el arte se convierte en un motor de diálogo y sensibilidad.

Medellín se une a la conmemoración del Día Internacional de los Museos este domingo 18 de mayo con una agenda diversa en espacios icónicos de la ciudad. Museos como el de Arte Moderno, Casa de la Memoria y el Universitario de la U. de A., abrirán sus puertas con experiencias pensadas para despertar la curiosidad y fomentar el diálogo entre la cultura y la ciudadanía. La jornada incluirá recorridos inéditos, actividades para toda la familia y escenarios que invitan a reflexionar sobre la memoria, el territorio y la identidad.

Esta celebración se realiza con el impulso del programa de Formación de Públicos de la Secretaría de Cultura y el respaldo de la Mesa de Museos, que agrupa a las principales instituciones del sector en Medellín. Gracias a esta articulación, todas las actividades tendrán entrada gratuita, permitiendo que más personas se acerquen a los museos sin barreras económicas. La ciudad se convierte así en un gran escenario donde el patrimonio y la creatividad se viven como parte del día a día.

Además de las exposiciones, habrá eventos como talleres de pintura para niños en El Castillo, rutas guiadas por espacios simbólicos como el barrio Aranjuez con el Museo Pedro Nel Gómez, y un laboratorio culinario en el MAMM que explorará la mezcla de sabores ancestrales en la cocina colombiana. También se suman iniciativas como la muestra “La vida que nos habita”, organizada por la Universidad Nacional, y conversatorios sobre la labor museal en el territorio. Una agenda que invita a redescubrir los museos como espacios vivos, cercanos y transformadores

Entrada libre y programación diversa en el MAMM

Este domingo, el MAMM abrirá sus puertas con entrada gratuita y una agenda especial que transforma sus salas y espacios en laboratorios de pensamiento y creación. Las actividades están dirigidas a públicos diversos e incluyen:

  • Recorridos no ordinarios por las exposiciones del museo.

  • Graffiti textil, una intervención artística comunitaria con enfoque sensible.

  • Laboratorio de cocina con tubérculos mestizos, que conecta cultura, territorio y alimentación.

  • Concierto del Quinteto Nacional de Metales, como cierre sonoro de la jornada.

  • Ejercicios de cuidado desde una mirada femenina, que invitan a pensar el cuerpo y el cuidado como prácticas de resistencia.

Puede conocer los detalles completos aquí: www.elmamm.org

 

Otros museos con actividades y entrada libre:

 

 

Por su parte el Museo El Castillo también tendrá entrada libre para todos los asistentes:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *