Caballos, burros y cerditos ya no son solo animales de carga o granja. En Medellín, hoy se adoptan como mascotas y miembros de la familia.

Caballos, burros y cerditos ya no son solo animales de carga o granja. En Medellín, hoy se adoptan como mascotas y miembros de la familia.Fotos: Secretaría de Medio Ambiente de Medellín

En una ciudad donde el amor por los animales se expresa en plazas, parques y perfiles de redes sociales, no solo los perros y gatos encuentran una segunda oportunidad. También lo hacen caballos, burros, vacas, cerdos y patos. En Medellín, cada vez más personas están abriendo las puertas de sus hogares a especies domésticas que alguna vez fueron invisibles o vistas solo como animales de trabajo o de granja.

Leer también: En un pueblo de Antioquia se descubrió un pato único en Colombia: ¡conócelo aquí!

Uno de esos casos es el de Josefina, una burrita que fue abandonada en pleno Centro de Medellín, cerca del Parque del Periodista. Su vida cambió radicalmente cuando la médica veterinaria y creadora de contenido Laura Londoño la conoció. ¨Fue amor a primera vista¨, recuerda. Josefina fue rescatada por la Alcaldía y, tras recibir atención médica, encontró en Laura un hogar lleno de afecto y dignidad.

Caballos, burros y cerditos ya no son solo animales de carga o granja. En Medellín, hoy se adoptan como mascotas y miembros de la familia.Fotos: Secretaría de Medio Ambiente de Medellín

Historias como la de Josefina no son aisladas. Este año, 49 animales de otras especies domésticas han sido adoptados gracias al programa de rescate y adopción de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín. El año pasado fueron 212. Actualmente, hay siete animales esperando hogar: cuatro cerdos, un caballo y dos patos, listos para integrarse a familias que los cuiden por lo que son: seres sensibles, no productos.

Leer también: EN FOTOS | Ruta de Cosiaca, conoce los municipios que fueron locación de la nueva serie de Teleantioquia

Uno de ellos es Kabala, una cerdita vietnamita víctima de un error común: fue adquirida como ¨minipig¨, sin saber que crecería más de lo esperado. Fue alimentada con basura, tratada como una molestia y finalmente descartada. Hoy, Kabala busca un hogar donde no la vean como una decepción comercial, sino como un ser que merece cariño, espacio y respeto.

Caballos, burros y cerditos ya no son solo animales de carga o granja. En Medellín, hoy se adoptan como mascotas y miembros de la familia.Fotos: Secretaría de Medio Ambiente de Medellín

Detrás de estas adopciones hay un proceso riguroso. ¨Los solicitantes deben cumplir con ciertas condiciones: un espacio adecuado, alimentación acorde a la especie, y sobre todo, amor por los animales¨, explica Elizabeth Coral, secretaria (e) de Medio Ambiente. Los animales no se entregan para producción ni consumo, sino como compañeros de vida.

Mientras tanto, el Centro de Bienestar Animal La Perla sigue siendo el lugar donde comienza la transformación. En 2024, allí fueron rescatados más de 4.400 animales, muchos de los cuales esperan aún una familia. Reciben atención médica, cuidado emocional y la esperanza de una segunda oportunidad.

Leer también: Descubre Aoshima: la isla donde hay más gatos que humanos

La invitación está abierta para quienes estén dispuestos a mirar más allá de las especies tradicionales. Porque en Medellín, una burrita, una cerdita o un pato también pueden ser parte del hogar.

Contacto para adopciones: adopcionfaunadomestica@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *