Este lunes el expresidente continuó rindiendo testimonios como testigo de la defensa en el juicio oral en contra de Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno y fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez rindió testimonio presencial en las salas de audiencias de los Juzgados de Paloquemao.
Esta semana inició la etapa de testimonios por parte de la defensa en el juicio en contra de Álvaro Uribe Vélez. El expresidente fue el primero de los 74 testigos citados por el abogado Jaime Granados. Uribe empezó a rendir declaración desde la mañana del lunes, 5 de mayo. La Fiscalía presentó 38 testigos.
«Yo nunca tomé la decisión de ir a buscar testigos. A mí me llegaba información, como ya en muchos casos se ha ratificado, de que el senador Cepeda había ido a varias cárceles a buscar testigos y les ofrecía beneficios para que me acusaran. Cuando yo recibía esa información, pedía que se verificara», declaró el también exsenador.
No deje de leer: Balacera en alrededores de Universidad de Antioquia dejó dos personas muertas, una de ellas trabajadora de Emvarias
«No ha habido una sola prueba», dijo el primer testigo en el juicio en contra de Álvaro Uribe Vélez
Uribe atestiguó de forma presencial en los Juzgados de Paloquemao, en Bogotá, ante el Juzgado 44 Penal del Circuito de esa ciudad, que preside el juicio oral de primera instancia. Según aseguró, toda esa información era suministrada la Corte Suprema de Justicia para que se investigara.
«Me parece muy grave que el señor fiscal, nombrado por el señor Eduardo Montealegre, que se debió declarar impedido, me haya hecho esa acusación. Si él revisa este expediente, delicada y detalladamente, no me acusa y no pone párrafos como ese. Acá no ha habido una sola prueba de mandar a Diego Cadena a sobornar testigos», añadió el antiguo jefe de Estado, con relación a los contactos con exparamilitares privados de la libertad en 2018 de quien era su abogado, como Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave en el proceso.
#NoticiaW | Durante el juicio que se adelanta en su contra, el expresidente Álvaro Uribe pidió que se investigue hasta qué punto las Farc tuvieron que ver con el entrampamiento que dio origen a su proceso judicial → https://t.co/HtPqO7QC6D pic.twitter.com/meI4qLi5a3
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 6, 2025
«Nunca lo he conocido», mencionó, en referencia a Monsalve. «Supe de él cuando los medios de comunicación publicitaron una entrevista que él le dio al senador Cepeda donde dice que mi hermano (Santiago Uribe) y yo somos promotores de grupos paramilitares», añadió
A Uribe la Fiscalía lo señala de haber orquestado un plan para que exparamilitares dieran testimonios que afectaran al senador Iván Cepeda. Los delitos por lo que lo acusaron fueron soborno y fraude procesal.
Alarma en la UNAL: registra la menor cantidad de aspirantes en su historia