Con el sello del aclamado director Juan José Campanella, esta serie de coproducción méxico-argentina se posiciona como una de las más vistas en Netflix y sorprende al mundo con su historia atrapante.

Fotos: @miguelangelsilvestre – LosAndes

Netflix sigue apostando por las producciones latinoamericanas y esta vez dio en el blanco con una serie que se ha vuelto una verdadera joya oculta del catálogo: ¨Los Enviados¨, dirigida por el multipremiado cineasta argentino Juan José Campanella. Lo que comenzó como una apuesta discreta, terminó siendo un fenómeno de audiencia y crítica, convirtiéndose en una de las series más vistas en la plataforma durante las últimas semanas.

Con el sello del aclamado director Juan José Campanella, esta serie argentina se posiciona como una de las más vistas en Netflix y sorprende al mundo con su historia atrapante.Foto:Xataca

Protagonizada por el español Miguel Ángel Silvestre y una sólida selección de actores latinoamericanos, Los Enviados sigue a dos sacerdotes del Vaticano enviados a América Latina para investigar supuestos milagros. Lo que descubren, sin embargo, va mucho más allá de lo espiritual, adentrándose en una red de misterios, secretos oscuros y tensiones humanas que mantienen al espectador al borde del asiento.

Datos Clave del Éxito de Los Enviados

  • Top 10 Global en Netflix: Tras su incorporación al catálogo de Netflix el 16 de octubre de 2024, Los Enviados alcanzó la novena posición en el ranking de las diez series de habla no inglesa más vistas a nivel mundial durante la semana del 14 al 20 de octubre de 2024, con 1.4 millones de visualizaciones y 8.7 millones de horas vistas en su primera semana.

  • Serie en Español Más Vista en Paramount+ EE. UU.: Antes de su llegada a Netflix, Los Enviados fue reconocida como la serie más vista en español dentro de Paramount+ en Estados Unidos, destacándose entre todos los títulos internacionales originales que debutaron en la plataforma hasta la fecha.

  • Reconocimientos Internacionales: La serie recibió el galardón de “Oro” como Mejor Drama y “Plata” al Mejor Guion en los New York Festivals  TV & Film Awards, uno de los premios internacionales más prestigiosos de la industria.

  • Nominación a los Premios Platino: Los Enviados fue nominada en los IX Premios Platino del Cine Iberoamericano en la categoría ¨Mejor creador en miniserie o teleserie¨, reconociendo la destacada dirección de Juan José Campanella. 

Estos logros reflejan el impacto significativo de Los Enviados en la audiencia global, consolidando su posición como una de las series latinoamericanas más exitosas en el ámbito del streaming.

Leer también: EN FOTOS | Estos son los destinos espirituales más buscados del mundo. Lugares que inspiran a los viajeros

También cabe resaltar que Campanella, es reconocido por filmes como El secreto de sus ojos —ganador del Óscar a Mejor Película Extranjera en 2010—, imprime en la serie su estilo narrativo inconfundible: tensión bien dosificada, personajes complejos y una puesta en escena impecable.

Con el sello del aclamado director Juan José Campanella, esta serie argentina se posiciona como una de las más vistas en Netflix y sorprende al mundo con su historia atrapante.Foto:Xataca

Además de la trama, la serie destaca por sus locaciones cuidadosamente elegidas, que van desde conventos antiguos hasta pueblos con historias cargadas de simbolismo. La fotografía y la música refuerzan ese clima inquietante que la transforma en una experiencia casi cinematográfica.

Leer también: Descubre Aoshima: la isla donde hay más gatos que humanos

El entusiasmo también se siente fuera de la pantalla. El propio Miguel Ángel Silvestre publicó en su cuenta de Instagram la frase: ¨¿Vamos a por más temporadas? ¨, despertando rumores sobre una posible continuación de la historia y dejando a los fanáticos con la esperanza de que lo mejor aún está por venir.

Los Enviados no solo conquistó al público hispanohablante; también se abrió paso entre espectadores de habla inglesa gracias al sistema de subtítulos y doblaje de Netflix, demostrando que las producciones latinoamericanas tienen cada vez más proyección global.

Leer también: En este municipio descansa la primera locomotora que cruzó el Túnel de La Quiebra en Antioquia

Para quienes buscan una serie con trama sólida, actuaciones brillantes y una dirección de autor, esta creación de Campanella es un imperdible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *