Colombia, que se ubica 55 en el ranking mundial, se medirá ante rivales de peso en la fase de grupos de la AmeriCup.

Tomado de @basketballcolombiano.
El mejor baloncesto de selecciones del continente se congregará en Managua, Nicaragua, para escribir un nuevo capítulo de la FIBA AmeriCup. Del 22 al 31 de agosto, 12 delegaciones competirán por el título internacional en su vigésima edición. El Polideportivo Alexis Arguello será el escenario que albergará los compromisos.
La delegación colombiana fue sorteada en el Grupo C junto a República Dominicana, Argentina y los anfitriones de Nicaragua. El Grupo A se conformó con Brasil, Uruguay, Bahamas y los favoritos de Estados Unidos. Por último, en el Grupo B se enfrentarán los representativos de Canadá, Panamá, Venezuela y Puerto Rico.
Para cuartos de final clasificarán los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. Estos cruces se organizarán del 1 al 8 según su posición final en la primera instancia. Posteriormente se jugarán las semifinales, donde los ganadores disputarán el partido por el título y los perdedores se enfrentarán por la medalla de bronce.
Le puede interesar: Con título mundial de la antioqueña Yairan Tysforod, Colombia cierra su participación en el Campeonato de Levantamiento de Pesas
Colombia, que se ubica 55 en el ranking mundial, se medirá ante rivales de peso en la fase de grupos de la AmeriCup. Argentina es el vigente campeón, siendo el noveno del escalafón. República Dominicana que siempre ha sido potencia del ‘basket’ en América y llega en el puesto 18. Nicaragua como anfitrión tienen el peso de hacer valer su localía. Una prueba interesante para la ‘tricolor’ que espera ser protagonista en el campeonato.
La historia de la AmeriCup
Este certamen continental se disputa desde el año 1980, desde entonces se han celebrado 20 ediciones donde Estados Unidos es el dominador en títulos con un total de siete coronas. El top tres lo complementan, Brasil con cuatro conquistas y Argentina con tres.
Es precisamente la selección ‘gaucha’ la actual campeona de la AmeriCup, la gesta la consiguió en el año 2022 en la ciudad de Recife, justamente frente a los locales de Brasil. Colombia nunca ha conseguido llegar al pódium, por lo que viajará a la capital nicaragüense con la ilusión de realizar una presentación histórica.
Por primera vez este torneo se llevará a cabo en el país centroamericano. Las ediciones anteriores tuvieron lugar en Puerto Rico, Argentina, Brasil, Uruguay, México, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela y Colombia. Cabe destacar que la ciudad de Medellín fue subsede en el año 2017 junto a Bahía Blanca, Córdoba y Montevideo.
La selección Colombia seguirá poniéndose a punto para el reto de la AmeriCup. Recordamos que, en la eliminatoria, la ‘tricolor’ se clasificó tercera de su grupo donde se enfrentó a Argentina, Venezuela y Chile. El saldo fue de nueve puntos, producto de tres victorias y tres derrotas.