Solo pocos hombres han estado allí. Descubre qué sucede en la sala más íntima del Vaticano. Aquí te contamos algunos detalles.

Solo un puñado de hombres ha estado allí. Descubre qué sucede en la sala más íntima del Vaticano.Fotografía: RTVE y El Nuevo Día.

Durante el cónclave, existen muchos misterios e incógnitas sobre lo qué pasa en el encierro de la Capilla Sixtina tras el Extra Omnes, frase mencionada instantes antes de empezar con la deliberación para escoger el próximo pontífice. 

Tras obtener los dos tercios de votos, aceptar ser pontífice y escoger cómo quiere ser llamado, el cardenal electo pasa a una antecámara denominada La Sala de las Lágrimas (en italiano, Stanza delle Lacrime), donde deja sus prendas de cardenal y se viste con el reconocido atuendo papal. En esta sala están preparadas varias sotanas blancas de diferentes tallas.

¿Por qué se llama La Sala de las Lágrimas?

Según Aciprensa, el cuarto recibe ese nombre debido a que se dice que los sumo pontífices lloran al darse cuenta de la responsabilidad del cargo. Sin embargo, no es el nombre oficial del lugar, ya que simplemente es un anexo de la Capilla Sixtina. Es un momento de profunda reflexión y meditación acerca del cambio de responsabilidades.  

En una cita de America: The Jesuit Review en Aciprensa, afirman que el Papa León XIII lloró al considerar que era muy viejo para el cargo a sus 65 años. Lo paradójico fue que duró hasta los 93 años. 

Algunos otros pontífices, son recordados por hacer comentarios sarcásticos sobre el error que han cometido los cardenales por haberlos escogido. 

También puede leer: La flor que trajeron a Colombia por su belleza y ahora devora la naturaleza

Por otro lado, después de tener ese momento de introspección, el nuevo papa sale de La Sala de las Lágrimas y cada cardenal, ordenadamente, muestra obediencia y respeto hacia el nuevo pontífice. Rezan un Te Deum y se hace la presentación oficial ante los fieles de la Plaza de San Pedro. 

El cardenal más joven del cónclave 2025

Mykola Bychok nació en la ciudad de Ternopol en Ucrania, el 13 de febrero de 1980 (45 años) y será el cardenal más joven en las votaciones del cónclave 2025. El pasado 3 de mayo cumplió 20 años desde su ordenación como sacerdote en 2005

Según Aciprensa, el 15 de enero de 2020 el Papa Francisco lo nombró Obispo Eparquial de la Eparquía Católica Ucraniana de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne para los católicos de países como Australia y Nueva Zelanda. Fue el primer ucraniano en recibir ese puesto. 

Luego, el 7 de diciembre de 2024 el Papa Francisco lo convirtió en cardenal, convirtiéndolo en el cardenal más joven del mundo. 

Al pertenecer a un rito oriental, su vestimenta es un poco diferente a la de los demás cardenales, los cuales pertenecen, normalmente, al latino. 

Puede interesarle: Este es el municipio de Antioquia donde aún usan los rieles del ferrocarril

El ucraniano se destaca por su compromiso con la justicia social y la paz. También, ha sido un firme defensor de Ucrania en el contexto de la guerra con Rusia. Muchas personas dicen que su nombramiento como cardenal es un gesto de apoyo hacia Ucrania por parte del Vaticano.

Cónclave 2025

La deliberación secreta, se espera que comience hoy miércoles 7 de mayo, en horas de la tarde (hora italiana). Recordemos que hay 133, por lo tanto, el nuevo pontífice necesitará mínimo 88 votos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *