Desde los caminos de tierra hasta las playlists digitales: así despega La Nave. Súbete a bordo. Conoce los detalles aquí.

Desde los caminos de tierra hasta las playlists digitales: así despega La Nave. Súbete a bordo. Conoce los detalles aquí.Fotografías: Gobernación de Antioquia.

El departamento de Antioquia no solo se distingue por su geografía imponente, sus paisajes contrastantes y su riqueza natural, sino también por su gente: comunidades llenas de ingenio, sensibilidad artística y una pasión inagotable por transformar su entorno a través de lo que hacen. Desde la ruralidad hasta los centros urbanos, Antioquia es territorio de voces nuevas, de creatividad vibrante y de un potencial cultural que se manifiesta en cada rincón. 

Es por esto que, proyectos como La Nave, se convierten en el vehículo esencial para visibilizar y nutrir ese talento emergente que, muchas veces, carece de los medios adecuados para despegar.

En mayo de 2025 despega la segunda temporada de La Nave, una iniciativa del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) y la Gobernación de Antioquia. 

La primera temporada (2024) permitió que 32 músicos grabaran su primer sencillo en un estudio móvil de alta tecnología y vinculó a más de 270 artistas en procesos de formación y networking.

Este proyecto está diseñado para fortalecer el ecosistema musical del departamento y generar oportunidades concretas para artistas emergentes. Este año, el objetivo es continuar en la ruta de las nueve subregiones, con un modelo que combina producción profesional, visibilidad y desarrollo cultural en los territorios.

Aliados 2025

A esta iniciativa cultural, se unieron aliados como la Fábrica de Licores de Antioquia, que apoyará la circulación de los artistas ganadores, y plataformas internacionales como Sony Music Publishing, Universal Music y TikTok, La Nave se consolida como un modelo innovador de democratización cultural.

También puede leer: Estas son las razones por las que Forbes eligió a Colombia como el país más hermoso de Latinoamérica

El creador de contenido y productor Dimelo King, figura clave desde el inicio, seguirá liderando el recorrido como host, amplificando la visibilidad del proyecto en Colombia y Latinoamérica. La nueva edición reafirma el compromiso con los géneros urbano y popular, y con el poder transformador del arte para conectar comunidades, abrir caminos y hacer del talento local una causa común.

Convocatoria abierta

Si eres parte de los municipios de las subregiones antioqueñas de Occidente, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Norte y Nordeste, la convocatoria está abierta hasta el próximo martes 6 de mayo. Puede acceder a más información aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *