En el Campeonato Mundial de Cheerleading, Colombia obtuvo medalla de plata en la categoría de Youth Coed Median y el bronce en Junior Coed Advanced.
Imagen de la Federación Colombiana de Porrismo.
¡Así como lo está leyendo! El Cheerleading también se está potenciando de gran manera en nuestro país. Recientemente, la selección colombiana de esta disciplina ganó medallas de plata y bronce en el Campeonato Mundial y Junior de Cheerleading de la ICU. En dicho certamen, compitieron representantes de más de 100 países.
Para traducirlo, hablamos de porrismo. Actividad que combina elementos de gimnasia, baile y acrobacias. Primordialmente, se comenzó a desarrollar como un entretenimiento que amenizaba los eventos deportivos, principalmente el fútbol americano. Con el pasar de los años, se ha convertido en una modalidad completa que ya tomó un tinte competitivo debido a su complejidad y belleza.
En los registros históricos, se tiene un origen aproximado del porrismo en Colombia desde hace unos 40 años. Llegó influenciado por instituciones educativas norteamericanas, y así mismo, empezó a ser implementado por los colegios y escuelas del país, hasta convertirse en una disciplina deportiva.
Ver más: Antioquia se quedó con el subcampeonato del Torneo Nacional Sub-13 de fútbol
Desde el 2017 se fundó la Federación Colombiana de Cheerleading (FEDECOLCHERR), realizando diferentes campeonatos regionales y nacionales, permitiendo además la participación de Colombia en certámenes internacionales, gracias a los seleccionados que conforman dicha organización. En el 2024, los Juegos Deportivos Intercolegiados incluyeron el Porrismo y Hip-Hop como disciplinas oficiales de la competición.
Los logros de Colombia en el Campeonato Mundial de Cheerleading
Esta competición se llevó a cabo en Orlando, Estados Unidos, del 22 al 25 de abril en un escenario de lujo, el ESPN Wide World of Sports Complex. Se organizó en modalidades Libre, Junior y Youth. En las dos últimas en mención, fue donde Colombia obtuvo las preseas.
La categoría de Youth Coed Median (de 12 a 15 años) tuvo un magnífico desempeño en sus presentaciones, que le permitieron conseguir la medalla de plata. Únicamente fueron superadas por Australia, ganadoras del oro. El pódium fue completado por la delegación irlandesa.
En la categoría Junior Coed Advanced (de 15 a 18 años), se pudo conquistar la medalla de bronce, en un podio que fue liderado por Nueva Zelanda para el oro y seguido por Canadá con la presea de plata.
¡Bien por el porrismo de Colombia! La FEDECOLCHERR encuentra una gran motivación con estos destacados resultados, para seguir impulsando esta disciplina por todos los rincones del país.