Hidroituango regula el caudal del río Cauca, mitigando inundaciones mayores en las comunidades aguas abajo durante la temporada de lluvias.
Hidroituango: regulador clave del caudal del río Cauca ante alerta roja.
En medio de la alerta roja por niveles del río Cauca en municipios como Puerto Valdivia y Cáceres, Hidroituango juega un papel estratégico para mitigar los impactos aguas abajo.
La central hidroeléctrica de Ituango regula actualmente el paso del agua por el río Cauca. El embalse actúa como un amortiguador, reteniendo parte del caudal que podría causar inundaciones en zonas vulnerables del Bajo Cauca y Norte antioqueño.
Daniel Alvira Reyes, profesional técnico de Sociedad Hidroituango, detalló cómo se realiza este proceso de regulación: “Empieza una regulación cuando la creciente viene y se encuentra con el embalse; digamos que empieza a perder su energía. Entonces se disipa en todo el embalse y es esto lo que nos permite evacuar un caudal menor aguas abajo y esto hace que hacia las poblaciones aguas abajo los efectos sean menores; se mitigan los impactos de esas crecientes”.
El sistema se apoya en sensores, imágenes satelitales y reportes del Ideam, para tomar decisiones en tiempo real.
“Si no existiera la presa, los efectos podrían ser mayores; tendríamos mayores inundaciones. Como ejemplo, el 11 de abril tuvimos unos caudales de aproximadamente 5.000 metros cúbicos por segundo llegando al embalse y hacia aguas abajo se descargaron 3.000 metros cúbicos por segundo; eso es más o menos un 40 % en la reducción del caudal; eso se ve representado en el nivel también; así las superficies inundadas son menores”: añadió Alvira Reyes.
También puedes leer: Antioquia: 11 vías críticas reciben atención urgente
Hidroituango, más allá de generar el 8 % de la energía que se consume en Colombia, controla el caudal del río Cauca y puede prevenir que las lluvias intensas se traduzcan en tragedias aguas abajo.