El Eln y las disidencias de las Farc se habrían aliado para hacerle frente a la arremetida del Clan del Golfo en zona rural de Valdivia. En medio del fuego cruzado están los campesinos.

Guerrillas se unen contra el Clan del Golfo en Valdivia

Los grupos armados buscan el control de estos extensos cultivos de coca que hay en el corregimiento El Raudal de Valdivia. Foto: Cortesía

La disputa por el control territorial del corregimiento El Raudal de Valdivia sería la causa del confrontamiento armado que las guerrillas de las disidencias de las Farc y el Eln sostienen con el Clan del Golfo.

De acuerdo con fuentes oficiales ambas guerrillas habrían llegado a un acuerdo para enfrentar a la estructura criminal y evitar que ingrese en esa zona estratégica del municipio del Norte de Antioquia.

Ver también: EN VIDEO | Policías evitan agresión a profesor de Medellín señalado de acoso sexual en protesta estudiantil

Los combates, que se recrudecieron desde el pasado fin de semana, dejan al menos 100 personas desplazadas. Así lo confirmó el alcalde de ese municipio, Carlos Danober Molina.

“En primera instancia la gente se confinó en una institución educativa rural, pero debido a la intensidad de los enfrentamientos se desplazaron al casco urbano de Valdivia, donde tenemos 31 familias, pero sabemos que muchas más se desplazaron a municipios cercano por lo que podríamos estar hablando de más de 100 desplazados”, precisó el mandatario.

Siga esta información: Un peligroso ‘puente’ de guadua es el único paso que tienen los niños para ir a estudiar en vereda de Andes

De las 76 personas alojadas en coliseo municipal, 29 son menores de edad, hay una mujer embarazada y varios adultos mayores.

No deje de leer: ¿Por qué buscaron en el derrumbe de Sabaneta a un hombre que lleva 13 años desaparecido?

“Activamos las rutas de atención con la Gobernación de Antioquia que durante estos primeros días nos ayudarán con la alimentación y kits de aseo. Si en cinco días la situación no mejora acudiremos a la Unidad de Víctimas para que nos ayuden en esta situación, puesto que el municipio, aunque quisiéramos, no cuenta con los recursos para sostener esta crisis humanitaria”, añadió Molina.

Por qué el Clan del Golfo quiere quedarse con El Raudal

Fuentes de inteligencia indicaron que el corregimiento El Raudal es un sitio estratégico para controlar los cultivos ilícitos de la zona y la comercialización del clorhidrato de cocaína que se produce en las veredas que lo rodean.

Siga esta noticia: Este es ‘Mil Nombres’ y así se habría robado 500 millones de pesos de pensionados en Medellín

“El Clan del Golfo quiere adueñarse de esa zona que ha sido históricamente de la guerrilla”, indicó la fuente.

No deje de leer: Así opera el negocio de venta ilegal de lotes en Medellín

Añadió que la alianza entre el Eln y las disidencias de las Farc se dio porque aparentemente la estructura criminal llegó con una gran cantidad de hombres y, de a poco, se ha ido apropiando de los territorios. “Si cada guerrilla combate de manera independiente estarían en desventaja”, agregó.

Clan del Golfo estaría robando a campesinos

Teleantioquia Noticias conoció el testimonio de un campesino de la vereda La Llana del corregimiento El Raudal en el que cuenta que los miembros del Clan del Golfo además de intimidar a los campesinos, también los estarían robando.

Le puede interesar: Dos personas muertas tras enfrentamientos en Altamira, Betulia

“Me encontraba con mis trabajadores en la finca cuando llegaron estos hombres armados. Se metieron a la casita y me la requisaron completamente. No sé qué buscaban, pero se me llevaron mis documentos, me robaron algunas pertenencias y toda la comida”, denunció.

Ver también: VIDEO | Un peligroso ‘puente’ de guadua es el único paso que tienen los niños para ir a estudiar en vereda de Andes

Líderes de la zona aseguraron que el desplazamiento, más que por amenazas, se dio por no quedar en medio del fuego cruzado: “Las balas no distinguen entre combatientes y campesinos, por eso decidimos venirnos al pueblo”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *