De los cuerpos identificados en Búsqueda Inversa, 27 permanecen sin que familiares y allegados hayan iniciado proceso de entrega digna.

Búsqueda Inversa

Los 5 antioqueños con los que se inició el proceso de entrega digna gracias a la estrategia Búsqueda Inversa. De izquierda a derecha: Carlebis Robinson Serna García, nacido en San Rafael; Cristo José Romero Isaza, oriundo de El Bagre; Erik Harriman Gómez Machado, de Medellín; Tiberio Osorio Palacio, de Dabeiba, y Victor Julio Heredia Arenas, de Fredonia.

La estrategia Búsqueda Inversa, cuyo objetivo es encontrar a los familiares o allegados de víctimas del conflicto armado en Colombia, ha permitido iniciar el proceso de entrega digna de 5 restos de ciudadanos antioqueños. Hay cuerpos de personas cuyos familiares les perdieron el rastro desde hace más de 25 años.

Esta iniciativa se desarrolla de manera conjunta desde septiembre de 2024 entre la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Medicina Legal. En este periodo se han identificado 78 cuerpos. En 51 casos, gracias a la divulgación de los datos, familias han acudido a indicar que sus seres queridos están en ese listado para iniciar el proceso de entrega digna.

«De esos 51, hemos hecho entrega digna de 14″, afirmó Ramón Ricardo Valenzuela Gutiérrez, director de Información y Planeación de la UBPD. «De los 78 casos, hay 2 que corresponden a hechos de desaparición en Antioquia, específicamente en Turbo y en Apartadó. Pero si lo vemos desde donde está el cuerpo, tenemos un caso, que es el de Apartadó«, añadió el funcionario.

Docente de colegio de Medellín denunciado por acoso sexual siguió dando clases a presuntas víctimas

¿Quiénes pueden iniciar el proceso de Búsqueda Inversa?

Padres, hermanos, hijos, parejas, otros parientes o incluso amigos o conocidos pueden iniciar el proceso de entrega digna. El paso inicial es a través del sitio web busquedainversa.unidadbusqueda.gov.co, donde deben completar un formulario para ser contactados. También están habilitadas la línea nacional 01 8000 16 22 26 y el canal de WhatsApp 316 278 39 18.

«Cuando los contactamos, claramente se les pregunta sobre el desaparecido: ¿cuál es su relación, qué sabe del desaparecido? Y, posteriormente, les pedimos documentos que permitan establecer esa relación: que si tienen un documento de identidad, un registro civil, cualquier documento oficial».

La Búsqueda Inversa ha permitido que familiares o allegados de 5 hombres nacidos en Antioquia hayan encontrado a sus seres queridos después de años de haberles perdido el rastro. Se trata de Carlebis Robinson Serna García, nacido en San Rafael; Cristo José Romero Isaza, oriundo de El Bagre; Erik Harriman Gómez Machado, de Medellín; Tiberio Osorio Palacio, de Dabeiba, y Victor Julio Heredia Arenas, de Fredonia.