Destacaron la labor del sumo pontífice y recordaron la visita que realizó en 2017 en el país. Lo recuerdan como un líder que le apostaba a la paz.
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco a quien destacaron como el primer líder latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica en ocupar el papado.
“Hoy, el pueblo latinoamericano y el mundo pierden un referente de paz, solidaridad, inclusión y amor por la humanidad”, indicaron.
Recordaron “con profundo cariño” la visita que realizó al país en septiembre de 2017 con el que, según el Gobierno, reafirmó su apoyo a la paz.
“’La búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos’, fue su mensaje ante nuestros esfuerzos en el proceso de paz. Este es su legado a Colombia que perdurará en cada actor de reconciliación, amor y compasión”, añadieron.
En Antioquia lamentaron su partida
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, también lamentó la partida del sumo pontífice. Lo hizo a través de su cuenta de X.
“El Papa Francisco se ha ido en tiempos de Pascua. Le pedimos nos cuide e ilumine desde el cielo”, expresó.
Luego compartió un mensaje que dio el papa Francisco en la época de pandemia y que el mandatario departamental recuerda especialmente: “Nos dimos cuenta de que estábamos en el mismo barco, todos frágiles y desorientados, pero al mismo tiempo importantes y necesarios. Todos llamados a remar juntos, dijo el papa en su momento.
Por su parte, el alcalde de Medellín Federico, dijo que recibió con “dolor y tristeza” la noticia de su muerte.
“Tuve el privilegio de conocerlo en mi primera administración. Su visita a Medellín nos dio alegría y nos llenó de paz. Nos deja un gran vacío y un mensaje de esperanza y misericordia. Que en paz descanse. Que Dios nos llene de sabiduría y fe”, expresó.