La Gobernación destina millonaria inversión para restaurar 36 km de vías críticas, beneficiando la economía regional.
Gobernación de Antioquia: $105 mil millones para las vías.
La Gobernación de Antioquia invertirá 105 mil millones de pesos en los próximos 4 meses para el mantenimiento de vías en la región, así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura en su visita a los puntos críticos en municipios como Caicedo, Urrao, Betulia y Concordia.
Los mantenimientos viales ya dieron inicio con la recuperación de la vía Caicedo-Urrao, cerca de 36 kilómetros que requerían con urgencia la intervención para garantizar la movilidad de pasajeros y la producción agrícola de la región.
Antioquia destina $105 mil millones para la mejora de sus vías
“Es un municipio de despensa agrícola. Tenemos una gran cantidad de empresarios agrícolas; de aquí salen una gran cantidad de camiones, vehículos. Fuera de eso, Urrao como exportador de aguacate y de gulupa tiene gran salida”: indicó Nilson Barrera, alcalde de Urrao.
Junto con los mantenimientos viales es urgente intervenir varios puntos críticos de este corredor vial de la cuenca Penderisco, entre Caicedo-Urrao, Urrao-Betulia, además entre Betulia y Concordia, construir una variante a la altura de la vereda Majagual, donde una falla geológica está a punto de dejar incomunicada la región.
Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física de Antioquia, entregó el paso a paso de la intervención: “Ya habíamos realizado estudios y diseños hace dos o tres meses, entonces ya venimos a hablar con los propietarios, a hablar con la posibilidad de aperturar prontamente esa vía, en la medida que tengamos un permiso de intervención y la adquisición de estos predios para poder solucionar el inconveniente”.
Con estos recursos asignados se espera llegar con más de 100 equipos de maquinaria a las 9 regiones del departamento y atender las necesidades generadas las lluvias con afectaciones en los corredores de carácter departamental.
También puedes leer: ¿Quién tiene la responsabilidad en la falla de la variante a Caldas?
“Nueve contratos para todas las subregiones por $105 mil millones, que es con el que estamos actuando, además el contrato de mantenimiento de maquinaria amarilla. Entonces, con esos dos contratos, este año vamos a tener en tres, cuatro meses las vías en perfectas condiciones”: añadió el secretario.
La atención a estas vías se realizará durante los próximo 4 meses con más de 40 frentes de trabajo.