Este pueblo antioqueño lidera la producción de jeans en Colombia y vibra con cultura, paisaje y tradición. Descúbrelo acá.
Ubicado a tan solo 49 kilómetros de Medellín, en el norte de Antioquia, Donmatías se posiciona como un motor industrial del país donde se encuentra la fábrica de confección más grande de Colombia. Este municipio paisa no solo es un referente en moda y producción de jeans, sino que también conserva una identidad cultural vibrante, acompañada de paisajes naturales y patrimonio arquitectónico que lo convierten en un destino turístico imperdible.
Capital del denim: donde nace la moda colombiana
Donmatías es reconocido a nivel nacional por su liderazgo en la industria textil. Más de 60 años de experiencia respaldan su producción de jeans y otras prendas que visten al país entero. En sus talleres y empresas locales se respira innovación, diseño y trabajo incansable, lo que ha llevado a este municipio a convertirse en la capital del denim colombiano.
Leer también: En un pueblo de Antioquia se descubrió un pato único en Colombia: ¡conócelo aquí!
Una parada obligada para los visitantes es la Calle Azul, un museo a cielo abierto que narra, paso a paso, todo el proceso de confección: desde el diseño, corte y costura, hasta el lavado industrial. Allí, se rinde homenaje al corazón económico del municipio: su gente trabajadora y emprendedora.
Patrimonio que cuenta historias
Aunque la confección es su principal motor, Donmatías también enamora con su riqueza arquitectónica. La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, de estilo neogótico, impone respeto con sus torres majestuosas y su historia centenaria. Construida entre 1926 y finales de los 70, es el símbolo espiritual y visual del pueblo.
Leer también: EN FOTOS | En estos municipios están algunas de las fachadas más lindas de Antioquia
Muy cerca, el Museo Luis López de Mesa invita a conocer la historia del municipio y sus personajes ilustres. Es un lugar ideal para profundizar en la identidad cultural que ha sostenido a Donmatías a través del tiempo.
Paisajes que inspiran
A solo 16 kilómetros del casco urbano se encuentra el Embalse Riogrande II, un espacio perfecto para respirar aire puro, hacer senderismo o simplemente desconectarse. Aunque el lago no está habilitado para actividades recreativas, sus alrededores ofrecen paisajes ideales para el ecoturismo.
Otro punto clave es el Cerro Cristo Rey, con 250 escalinatas que conducen a una vista panorámica del municipio. Es un lugar de peregrinación y encuentro espiritual para locales y visitantes.
La moda no solo se ve en una fábrica
Además de la reconocida Feria de la Confección y la Cultura, que celebra el orgullo textil del municipio, Donmatías vibra durante todo el año con fiestas como la Fiesta de San Isidro, la Semana Santa y la Fiesta del Retorno en el corregimiento Bellavista. Cada evento es una muestra del arraigo, la fe y la alegría que caracterizan al pueblo paisa.
Visitá Donmatías, el taller de Colombia
-
Ubicación: Norte de Antioquia, a 49 km de Medellín.
-
Clima: Templado, con una temperatura promedio de 16°C.
-
Planes recomendados: Recorrer la Calle Azul, visitar el museo y la iglesia, comprar ropa de fábrica, hacer senderismo en el cerro Cristo Rey.
Leer también: Antioquia te espera: ¡Descubre las cascadas más impresionantes, a solo pocas horas de Medellín!
Donmatías es más que un pueblo textil: es una fábrica viva de sueños, moda, cultura y tradición paisa. Si querés ver de cerca cómo se confecciona el talento antioqueño, este es tu próximo destino.
No te pierdas este video: Esto puedes hacer en Don Matías | La Región se Siente | Teleantioquia