Forbes ha nombrado a Colombia el país más hermoso de Latinoamérica en 2025 y el tercero más bello del mundo. Estas son las razones que lo hacen uno de los destinos más destacados del turismo internacional.
Feria de Las Flores, Medellín. Foto: Alcaldía de Medellín
En su más reciente ranking, la revista Forbes nombró a Colombia como el país más hermoso de Latinoamérica y el tercero más bello del mundo. Este reconocimiento destaca la riqueza natural, cultural y humana del país, consolidando su lugar como un destino turístico de clase mundial.
Lee también: El primer lugar de memoria en Colombia está en Granada, Antioquia: ¿Cómo puede visitarlo?
El país fue superado por Indonesia y Nueva Zelanda. Este reconocimiento proviene de un estudio internacional que evaluó la riqueza natural y cultural de 50 países, donde Colombia obtuvo una destacada calificación de 7.16 sobre 10 en esta escala internacional.
También le puede interesar: El primer carro que llegó a Colombia aterrizó en Antioquia: esta es su historia
Colombia: biodiversidad y paisajes inigualables
Colombia alberga cerca del 10% de la biodiversidad global, siendo el país con mayor número de especies de aves y orquídeas del planeta. Destaca también en mariposas, plantas, mamíferos y anfibios.
Además, es el único país sudamericano con costas en el océano Pacífico y el mar Caribe, y posee una diversidad de paisajes difícil de igualar: selvas amazónicas, playas vírgenes, montañas nevadas, desiertos como la Tatacoa y los verdes valles del Eje Cafetero.
Esto le puede interesar: Así es el mar de Antioquia: 500 kilómetros de paisajes que sorprenden
Cultura vibrante y diversidad regional
La riqueza de Colombia no se limita a lo natural. Su diversidad cultural es otro de sus grandes tesoros. Cada región ofrece una identidad propia reflejada en la gastronomía, la música, la arquitectura y festividades icónicas como el Carnaval de Barranquilla o la Feria de las Flores en Medellín.
Ciudades coloniales como Cartagena, pueblos patrimoniales y sitios arqueológicos como San Agustín convierten cada visita en una experiencia cultural inolvidable.
Compromiso con el turismo sostenible
En los últimos años, Colombia ha sido ejemplo en la promoción del turismo sostenible, consolidando una imagen moderna, segura y diversa. Gracias a mejoras en infraestructura y conectividad, cada vez más viajeros exploran destinos nuevos y auténticos dentro del país.
Gastronomía y calidez humana de Colombia
La cocina colombiana es un reflejo del mestizaje: influencias indígenas, africanas y españolas se mezclan en recetas únicas que varían por región. Y si algo cautiva al visitante, es la hospitalidad de su gente, reconocida como uno de los mayores atractivos del país.
Le puede interesar: Aún viven: las plazas de mercado que son el alma comercial de Medellín hace más de un siglo
Con este reconocimiento de Forbes, Colombia se consolida como una joya natural y cultural en el panorama turístico mundial. Un país donde la biodiversidad se mezcla con la tradición, y donde cada visitante encuentra paisajes sorprendentes y una calidez humana que genera impacto.