Cada 15 de mayo celebramos a los maestros, pero pocos como Piedad. Educadora y punkera con causa. Te contamos su historia aquí.

Cada 15 de mayo celebramos a los maestros, pero pocos como Piedad. Educadora y punkera con causa. Te contamos su historia aquí.Fotografía tomadas del episodio Piedad Castro: Rockstar de convicción.

Hoy jueves, 15 de mayo, se celebra el día de los maestros, maestras, docentes, educadores, profesoras y profesores en Colombia. 

En el episodio Piedad Castro: Rockstar de convicción del programa A Una Sola Voz de Teleantioquia se cuenta la historia de una profesora de la Institución Educativa Manuela Beltrán, apasionada por la enseñanza y el rock. 

Además de ser profesora, Castro es integrante de la banda Fértil Miseria desde los años 90. Su estilo ha desafiado estereotipos durante más de 30 años. Eso mismo, le ha dado una perspectiva del mundo mucho más cercana y empática.

Tiene varios pilares de vida que le inculca a sus estudiantes, entre esos, la enseñanza desde la empatía; cree firmemente que “la educación es un acto de amor”. Enfatiza el respeto, la diversidad y la autoestima en sus clases, y busca transformar la vida de sus estudiantes desde la comprensión de sus realidades difíciles (desplazamiento, pobreza, abandono).

También puede leer: El culebrero paisa: ¿Cómo nació este oficio que sigue vivo en cada rincón de Antioquia?

La labor de “la profe rockera” es muy importante, ya que trabaja con niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Por lo tanto, su misión es motivarlos a creer en su potencial, sin importar las limitaciones económicas o familiares. Varios de sus estudiantes le atribuyen cambios personales y académicos positivos.

Asimismo, Castro promueve la tolerancia y la aceptación de la diversidad (sexual, cultural, estética) entre sus alumnos. Insiste en que nadie debe tocar sus cuerpos sin consentimiento y que el respeto es base de la convivencia.

Sin duda, el mundo necesita más “profes rockeras” que enseñen desde el corazón no solo temas educativos, sino también valores, tolerancia, respeto, confianza y amor propio. Hoy homenajeamos a todos aquellos educadores que cada día aportan su granito de arena para que el mundo sea mucho mejor. 

Conoce la historia completa aquí: 

Origen del día de los maestros y maestras en Colombia 

Según Colombia Aprende, el origen de esta celebración se remonta a 1950, cuando el Papa Pío XII nombró a San Juan Bautista como el patrono de los educadores. Por lo tanto, el presidente Mariano Ospina en esa época aprovechó para declarar el 15 de mayo como el día de los maestros y maestras en Colombia. 

Cabe recordar que, San Juan Bautista de La Salle fue sacerdote y dedicó toda su vida a la pedagogía. Por otro lado, entre sus logros más importantes está la fundación de la fundación de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Esta institución se ha destacado por crear muchos colegios y universidades en todo el mundo. 

Puede interesarle: En Antioquia está el santuario donde habita el 15% de la biodiversidad de Colombia, y se encuentra a solo 30 minutos de Medellín

Según Colombia Aprende, el lema principal de Bautista fue “la gratuidad y la universalidad de la educación”. Como él, siguen existiendo muchas personas que dedican su vida en ayudar a las poblaciones más vulnerables, a niños y niñas que tienen situaciones difíciles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *