El sistema informativo de Teleantioquia conoció cada uno de los movimientos hechos por los presuntos sicarios de la periodista María Victoria Correa y su hermana María Norelia Correa en Envigado, en hechos ocurridos el pasado 28 de marzo.
Fueron más de 200 horas de análisis de videos de cámaras de seguridad, rastreo de conversaciones en 10 líneas telefónicas y otras actividades investigativas las que le permitieron a los funcionarios de la Sijín y el CTI identificar no solo la ruta de escape de los presuntos asesinos materiales de la periodista María Victoria Correa y de su hermana, María Norelia, sino cada uno de sus movimientos antes y después del crimen.
No deje de leer: EN VIDEO | Así capturaron en Medellín a ‘Cuchillo’, acusado de secuestrar y masacrar a 13 mineros en Perú
«Estos sujetos llegaron a Medellín el 25 de marzo, por una de las terminales de la ciudad. Se hospedaron en un hotel. Por este trabajo juicioso, pudimos determinar dónde se hospedaron, en qué lugares pidieron domicilios, qué transacciones hicieron en los alrededores de la zona donde se hospedaron», explicó el comandante de la Policía Metropolinata, general William Castaño.
Una periodista y su hermana fueron asesinadas en ataque armado en Envigado
Plena identificación de los asesinos materiales de la periodista María Victoria Correa y su hermana
Los 3 presuntos sicarios son colombianos: Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali; Juan Camilo Carvajal Burbano, apodado Gafas, y Yuván Daniel Arenas Gómez, el Mello, quienes habrían sido contratados y viajaron desde Cali para cometer el crimen. Las imágenes de cámaras de seguridad permitieron la plena identificación morfológica de ellos.
«El proceso no termina acá, el proceso judicial sigue para lograr establecer quiénes fueron los determinadores de este hecho. Puede haber la participación de una cuarta persona y seguramente en este proceso de investigación la estaremos ubicando», añadió el oficial.
Las audiencias contra los señalados sicarios se realizaron de manera virtual, luego de que los capturaran en Prado, Tolima, y en Cali. Les imputaron cargos por los delitos de homicidio
agravado, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, pero ninguno los aceptó. Este jueves fueron trasladados a Medellín para ser recluidos en prisión.