No son solo tatuajes, Bryan rinde homenaje a sus antepasados, combinando el deporte que ama con su entorno natural.
Tomado de @craquesdofuturoes.
Bryan Pereira es un futbolista brasileño que juega en la categoría Sub-10, en el equipo Craques do Futuro. El singular aspecto del niño que se ha robado las miradas alrededor del mundo tiene un especial significado simbólico. Los tatuajes visibles en su rostro y cuerpo son tradicionales en su etnia nativa, Tupinikim.
Esta comunidad indígena es originaría de la Amazonía, pero con el paso del tiempo se ha dispersado a lo largo del litoral norte del país. Tienen una lengua propia y una cultura basada en la agricultura, la pesca y la caza. Se distinguen por su gran influencia durante la época de la conquista de Portugal, inclusive algunas palabras del portugués provienen directamente de su dialecto.
Puede ser de su interés: VIDEO | La curiosa anécdota de Richard Ríos para aprender portugués
Para muchos internautas el aspecto del futbolista es polémico, argumentando que está demasiado joven para estar tatuado. No obstante, también destacan comentarios de admiración por preservar con orgullo sus raíces indígenas.
¿Qué significan los tatuajes de Bryan?
Para la etnia Tupiniquim, estas marcas y símbolos representan las voces ancestrales y elementos de la naturaleza, sirviendo también como protección espiritual. No son solo tatuajes, Bryan rinde homenaje a sus antepasados, combinando el deporte que ama con su entorno natural.
El chico nacido en Aracruz y proveniente de la Aldea Pau, se convirtió en una verdadera celebridad en su club. Craques do Futuro compartió orgullosamente su historia, haciendo además un llamado al respeto por la diversidad cultural de los pueblos indígenas.
Bryan no solo juega al fútbol, Bryan representa a todo un pueblo…