Esta es una de las cinco empresas en el mundo dedicadas al diseño y producción de regalos que se mueven y cuentan historias.

Fotos:  screenshot programa Camino a la Cima

¿Pueden los regalos despertar la memoria, tocar la emoción y convertirse en una obra de arte? una de las pocas empresas en el mundo dedicadas a fabricar autómatas, transforma madera y movimiento en pequeños mundos personalizados. Conozca aquí la historia: 

También le puede interesar: En Guarne existe un innovador negocio a partir del aguacate, conózcalo aquí

En una casa que parece un castillo, en Belén, Nogal, justo al lado del cementerio, ocurre algo sorprendente. Allí, se encuentra uno de los talleres mas fascinantes de Medellín: Analógico. Su fachada parece un castillo y, al cruzar la puerta, el visitante entra en un universo donde todo se mueve, todo tiene vida y todo invita a imaginar.

Regalos con alma y propósito

Analógico no es una juguetería común. Es un taller de creación artística donde los juguetes no solo se diseñan y ensamblan, sino que también se personalizan para representar profesiones, pasatiempos, mascotas y personas. Y no se trata de cualquier juguete: son autómatas, figuras mecánicas que se mueven mediante mecanismos precisos, heredando la tradición de los regalos que en siglos pasados asombraron a reyes y nobles.

También puede leer: Ella es la antioqueña que convierte espacios comunes en escenarios de película y hoy es un referente nacional

Se mueve  y conmueve, ¡los regalos perfectos!

Ver a alguien representado en una figura en miniatura que además se mueve, es una experiencia única. “El momento en que la persona activa el movimiento de su autómata es muy poderoso”, cuentan Andrés Ramírez, director general y Angie Romero, Directora Comercial “Te devuelve a la infancia, a esa etapa donde todo era posible y la imaginación no tenía límites”, agregan. 

La propuesta de Analógico tiene dos caminos: uno más artesanal y personalizado, que conecta emocionalmente con quien recibe la pieza; y otro pensado para el turismo, con colecciones inspiradas en la biodiversidad y cultura colombiana, como los imanes porta notas o las figuras que homenajean regiones del país. Esto convierte sus creaciones en souvenirs únicos que encapsulan un pedacito del alma colombiana.

Le puede interesar: El árbol raro de Rionegro: un ejemplar único en el mundo, con más de 500 años de historia

El reto de crecer sin dejar de soñar

Además, el taller trabaja en nuevas líneas que incluyen kits para niños y propuestas de decoración con movimiento para espacios comerciales. El crecimiento proyectado incluye una planta de producción más amplia y un equipo humano apasionado por la creación.

Pero no todo es magia. Como toda empresa artesanal, uno de sus retos es fortalecer el área comercial para poder escalar sin perder su esencia. Aun así, su visión es clara: seguir llevando movimiento, emoción y creatividad a nuevos mercados.

Analógico es más que un taller de juguetes. Es un laboratorio de asombro, un puente entre el arte y la técnica, y un recordatorio de que jugar es, también, una forma de vivir con sabiduría. En sus piezas, cada tornillo, cada broche y cada pincelada cuenta una historia que comienza siempre con una sonrisa. Y con movimiento. 

 

Aquí puede ver el programa completo: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *