La Local transforma espacios únicos en escenarios de cine, haciendo brillar a Antioquia en la industria audiovisual.
Paulina Abad, es una de las 1.600 locaciones ubicadas en Rionegro.
Foto tomada del programa Camino a la Cima.
Muebles clásicos, arte religioso, vitrinas con cucharitas de plata, colecciones de armas. Una mansión tipo castillo que parece museo, es uno de los escenarios donde se han grabado reconocidos videoclips y novelas nacionales. Son más de 1.600 locaciones que hoy posicionan a La Local, una empresa de Medellín de locaciones para producciones audiovisuales que se ha convertido en referente en el mundo audiovisual en Colombia y a nivel internacional. También le puede interesar: Por qué este plato honra las raíces colombianas: conozca la historia del migao en Antioquia
Cuando la estética se vuelve narrativa
La historia detrás de esta empresa es tan ecléctica como sus espacios. Su fundadora, Paulina Abad, arquitecta de Medellín, comenzó este proyecto casi por accidente. Su pasión por el maquillaje profesional y la escritura se mezcló con su formación en arquitectura y el diseño de interiores, llevándola a detectar una necesidad que no estaba cubierta en la ciudad: un catálogo curado de espacios reales y funcionales para grabaciones audiovisuales. Lea también: Aún viven: las plazas de mercado que son el alma comercial de Medellín hace más de un siglo
Desde hace 12 años, el crecimiento de estas 1.600 locaciones se ha dado de manera orgánica.
“Las primeras veinte locaciones que tuve fueron oficinas de mi papá”, cuenta Paula. Hoy, la empresa cuenta con espacios en Medellín, Bogotá, Cartagena, Barranquilla, el Eje Cafetero y otras ciudades de Colombia, sin embargo, se están moviendo mucho mas en Antioquia, “en este momento, tenemos un propósito en la Local: que Antioquia brille, que sea el escenario audiovisual por excelencia”.
De la arquitectura al cine: una historia con visión
El proceso es tan meticuloso como creativo. Productores y creativos la llaman con un concepto visual en mente, y ella selecciona opciones que se ajusten a la estética buscada. “Cada estilo arquitectónico se vuelve clave cuando se quiere aterrizar una visión creativa a una locación real”, explica. Desde una casa minimalista en las montañas hasta una hacienda colonial o un penthouse futurista, La Local funciona como una especie de biblioteca viva de escenarios.
Uno de los hitos más emocionantes fue haber colaborado con la producción de una película internacional protagonizada por Tom Cruise.
“Las primeras cinco locaciones en Medellín las conseguimos nosotros. Se fueron y pensé que no había pasado nada, pero luego volvieron porque reescribieron el guión al ver la ciudad. Se dieron cuenta de que Medellín era más contemporánea de lo que esperaban” comenta Abad.
El negocio ha crecido de manera orgánica: propietarios que ven el potencial de sus espacios ahora se suman a una nueva línea que la empresa está desarrollando, se trata de Luxury short stay, una experiencia de alojamiento de lujo en locaciones únicas, sin necesidad de operar a través de plataformas masivas. También le puede interesar: El primer carro que llegó a Colombia aterrizó en Antioquia: esta es su historia
Una mujer que supo combinar sus pasiones y formaciones aparentemente opuestas para crear un modelo de empresa que aporta a la industria audiovisual desde la estética, la arquitectura y el amor por contar historias a través del espacio.
“Cuando los creativos empiezan a diseñar una producción, se sientan en juntas a aterrizar la estética. Y ahí es donde entra la magia”.
Y esa magia, definitivamente, está haciendo que Antioquia brille como un escenario de película.
La presentación de este proyecto se dio en el programa Camino a la cima de Teleantioquia, un reality en el que emprendedores exponen sus proyectos en busca de inversión. Aquí puede ver el capítulo completo:
Un comentario sobre “Ella es la antioqueña que convierte espacios comunes en escenarios de película y hoy es un referente nacional”
Buenos días. Excelente que se publique las noticias positivas de Antioquia y Colombia, además de la historia de quienes han participado en la construcción del país. Felicitaciones.