Durante su visita en Medellín el nuevo papa León XIV compartió con feligreses de este barrio de la capital antioqueña. Hoy recuerdan su visita y enseñanzas.

Papa León XIV estuvo en Medellín

Esta fotografía se tomó en el año 2007 en a parroquia San Nicolás de Tolentino del barrio Aranjuez. Foto: Cortesía

Luego de conocerse que el estadounidense Robert Francis Prevost había sido elegido como el nuevo ministro de Dios sobre la tierra, empezaron a conocerse detalles desconocidos de su vida.

Uno de los que más ha llamado la atención en Colombia es que su santidad León XIV ya estuvo de visita en Medellín. Y la evidencia de ese hecho se conserva en una fotografía.

La imagen fue tomada en el 2007 en la parroquia San Nicolás de Tolentino, en el parque principal de Aranjuez, donde participó en una jornada de reflexión con la comunidad de los Agustinos de Medellín..

Su elección como sumo pontífice, por supuesto, generó entusiasmo entre los feligreses que estuvieron presentes en dicho encuentro y el cual les queda la anécdota pues ya tuvieron de cerca a un nuevo papa.

También se conoció una imagen del León XIV en el Colegio Buen Consejo de Pedregal de Girardot (Cundinamarca) donde el nuevo pontífice posa rodeado de bailarines de música tradicional colombiana.

Papa León XIV en GIrardot

Un papa más latinoamericano que estadounidense

Aunque el presidente Donald Trump fue uno de los primeros en celebrar que el papa León XIV es de Estados Unidos, en su primer discurso el sumo pontífice dio a entender que está más cerca de los latinoamericanos que de la potencia mundial.

De hecho, mientras se dirigía a los miles de católicos que estaban en la Plaza de San Pedro de un momento a otro cambió de idioma y envió un saludo muy especial a la diócesis de Chiclayo del Perú, país donde fue obispo.

“Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo una iglesia fiel de Jesucristo”, dijo.

Habló también de la caridad de la iglesia y de continuar con la labor emprendida por el papa Francisco que en muchas ocasiones criticó a los países del primer mundo por no tener unas políticas que favorecieran a los migrantes, gran parte de ellos provenientes de países latinoamericanos y africanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *