Pueden ser solamente divinas casualidades, pero desde que Francisco fue papa, una luz celestial recayó sobre la selección Argentina y sobre San Lorenzo.

Tomado de X

El deceso del papa Francisco a sus 88 años sacude al mundo entero. Tras varios días de convalecencia, se confirmó el fallecimiento del sumo pontífice argentino y se puede afirmar que, por primera vez en la historia, la muerte de un papa impacta el entorno del fútbol. No se hizo esperar el mensaje del club que ama desde niño.

Desde siempre, el papa Francisco manifestó su pasión por el fútbol, deporte que tradicionalmente los argentinos llevan en la sangre. Pero no solo era fanático de ver partidos y apoyar a la selección ‘albiceleste’, sino que, además, expresó públicamente su amor incondicional por el club de su ciudad, por la institución de la cuál se enamoró desde joven, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Jorge Mario Bergoglio, oriundo del sector de Flores en la ciudad de Buenos Aires, se caracterizó por ser un papa diferente al resto. Carismático, de costumbres sencillas, con el folclor tradicional del país del tango e incluso moderno si se quiere, teniendo en cuenta que fue el primer pontífice en tener redes sociales. Francisco logró cambiar de cierta forma el concepto general que se tiene del sacerdocio.

Y es que pueden ser solamente divinas casualidades, pero desde que Bergoglio asumió el papado, una luz celestial recayó sobre la selección Argentina y sobre San Lorenzo.

Puede interesarle: Murió el papa Francisco, millones de católicos le dicen adiós y lloran la partida del papa latino

El idilio del papa con el club San Lorenzo

Es inevitable recordar con nostalgia y a la vez con alegría algunos de los momentos más especiales que disfrutó el papa durante su pontificado. Como era de esperarse, tanto la Asociación de Fútbol Argentino y el Club San Lorenzo de Almagro, le rindieron homenaje a Francisco. Por los actuales campeones del mundo, fue calificado como ‘un referente no solo espiritual, sino también futbolístico’.

Rápidamente se ganó el corazón de los hinchas del ‘ciclón’, no solo por decir que era hincha, lo demostró también con acciones. Constantemente lucía las prendas del club y posaba con sus distintivos. Vivió un momento muy especial con los aficionados de San Lorenzo cuando recorría las calles de Buenos Aires en una caravana papal y levantó tres dedos con una notable sonrisa. En aquella oportunidad, hizo referencia a la goleada 3-0 de su equipo en el clásico ante el eterno rival, Huracán.

A sus nueve años disfrutó por primera vez un título del ‘ciclón’ por la Liga argentina, pero nunca había podido celebrar la conquista de la Copa Libertadores. Fue justamente en el año 2014, cuando siendo papa, tuvo el honor de recibir y festejar junto a los nuevos campeones del máximo torneo continental ¡La primera y única corona de San Lorenzo en la historia!

‘¡Estaremos juntos por la eternidad!’, profesó el mensaje del club bonaerense al socio N°88235, identificación de Jorge Mario Bergoglio, afiliado oficial de San Lorenzo de Almagro desde el 2008. En la película ‘Los dos Papas’, enumeran algunas referencias claves de su amor por dicha institución. Entre ellas, el encuentro que tuvo con el defensor colombiano, Iván Ramiro Córdoba.

La resurrección de Argentina

La selección Argentina tuvo una sequía de títulos que perduró 18 años, racha que se rompió durante el papado de Francisco. El 2021 y 2024, la ‘albiceleste’ ganó la Copa América y el 2022 dieron la vuelta olímpica en la anhelada Copa Mundial de la FIFA. Se volvió prácticamente una tradición ver en los estadios banderas, trapos e hinchas disfrazados del papa futbolero. Igualmente, en otras partes del mundo destacan mensajes referentes al ‘apoyo celestial’ que brindaba desde la distancia el sumo pontífice.

Su pasión por el fútbol traspasó fronteras, difícilmente el Vaticano y el mundo volverá a contar con un papa tan particular y auténtico. Francisco nos brindó una época especial que perdurará en la historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *