En su discurso el cardenal norteamericano habló de una iglesia visionaria, lo que en principio lo acerca a las ideas de su antecesor el papa Francisco.

nuevo papa León XIV

El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa. Eligió llamarse León XIV. Foto: Secreenshot

Con lágrimas, emocionado y frente a la mirada de miles de feligreses agolpados en la Plaza de San Pedro, el norteamericano Robert Francis Prevost se presentó como el nuevo papa de la Iglesia. Eligió llamarse León XIV y en su primer discurso como pontífice dejó claro que quiere continuar con los pasos emprendidos por el papa Francisco, por eso habló de una «iglesia visionaria».

Puede interesarle: ¡Habemus papam! El humo blanco se levantó sobre la chimenea del techo de la Capilla Sixtina

“Debemos buscar juntos cómo ser una iglesia visionaria, una iglesia que construya puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como en esta plaza, con los brazos abiertos a todos. A todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, del diálogo del amor”, dijo.

Ver también: EN VIDEO | Así fue el momento en el que el mundo vio salir el humo blanco desde la Capilla Sixtina

Prevost, de 69 años y originario de Chicago (Illinois) es considerado como un líder con experiencia global y ha dedicado gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica y fue obispo en Perú.

De hecho, mientras pronunciaba su discurso lo interrumpió para sorprender a quienes lo escuchaban. Cambió de idioma y hablando en español le envió un saludo especial a la diócesis de Chiclayo del Perú.

Le puede interesar: Nuevo Papa en el Vaticano: ¿qué viene después del ‘Habemus Papam’?

“Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo una iglesia fiel de Jesucristo”, expresó.

Aseguró, además que su pontificado se distinguirá por ser cercano a la gente, por buscar la paz y dar caridad. 

“Queremos ser una iglesia sin hogar, una iglesia que camina, una iglesia que busca siempre la paz, busca siempre la caridad, busca siempre el estar cercana, especialmente, a aquellos que sufren”, añadió.

Por qué León XIV

El nombre que eligió Prevost dice mucho de lo que podría ser su pontificado. León XIII fue un papa que se distinguió por estar a la altura de los retos del mundo de finales del siglo XIX y principios del XX tiempo en el que fue presidió la iglesia.

En esa época se vivía la opresión y la virtual esclavitud de los pobres por parte de los poderosos lo que lo llevó a exigir salarios justos y el derecho a organizar sindicatos, en su mayoría, de creencia católica.

Esa, quizás, sea una de las razones del nuevo sumo pontífice de llevar el nombre de León XIV. Además este era muy cercano al papa Francisco que también puso en boca del mundo el tema de la migración y de lo que llamó la «nueva esclavitud».

Este ha sido su recorrido

León XIV es miembro de la orden religiosa agustina de la que, incluso, llegó a ser superior global. Además es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y se ordenó como sacerdote en 1982. Asimismo obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma. Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015.

En 2018 asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *