Este miércoles,14 de mayo, el Senado de la República enfrentó una doble decisión: votar la apelación que buscaba revivir la reforma laboral y definir el futuro de la consulta popular impulsada por el presidente.

En sesión realizada este miércoles, 14 de mayo, el Senado de la República aprobó la apelación sobre el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno de Gustavo Petro. Fueron 68 votos por el sí y 3 por el no. La iniciativa se había hundido el pasado 18 de marzo en la Comisión Séptima del Senado.

No deje de leer: Así utilizan TikTok para reclutar menores de edad para la guerra

«Al país debemos darle una salida justa y digna. Esa salida es una reforma laboral que garantice los derechos de los trabajadores. Hoy aprobamos el informe positivo a la apelación, reafirmando nuestro compromiso con el pueblo colombiano», dijo Pedro Hernando Flórez Porras, del Polo Democrático y 1 de los 2 senadores que presentaron el informe de apelación. El otro fue Ariel Ávila, de Alianza Verde. 

De otro lado, la consulta popular, que también impulsa el Gobierno Nacional, fue negada con 47 votos positivos y 49 negativos.

«Si la laboral revive, muchas personas que estaban pensando votar por la consulta, se abstendrían de hacerlo. Esto significa un enorme avance para el país. No es bueno para Colombia, que el Gobierno de Gustavo Petro, que ha fracasado en seguridad, en salud y legislativamente, tenga 700.000 millones de los bolsillos de los colombianos para hacer una campaña para cubrir todo su desastre de corrupción y de ineficiencia con una campaña política», expuso la congresista Paloma Valencia, del Centro Democrático, durante la sesión.

La discusión comenzó a las 9:00 a. m. Luego de que se aprobó la apelación de la reforma, ahora debe darse nuevamente el debate en el Congreso para que sea aprobado o negado el proyecto de ley antes del 20 de junio, fecha en la que concluye el periodo de legislatura o sesiones ordinarias.

¿Qué dijo Petro después de se votara la apelación de la reforma laboral y la consulta?

El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de un trino en el que aseguró: «No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude». Según la interpretación del mandatario colombiano, «estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Peopongo (sic), de inmediato, la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, laa (sic) juntas de acción comunal, los.comites (sic) juveniles barriales y el movmiento (sic) indígena para dar el paso siguiente».