Ya son 13 los vinculados penalmente en el escándalo por el predio Aguas Vivas, donde la Alcaldía de Medellín sigue como víctima.
Dos nuevas imputadas por caso de Aguas Vivas.
En audiencia reservada, fueron imputadas dos nuevas exfuncionarias de la Alcaldía de Daniel Quintero, por el presunto entramado de corrupción alrededor del predio Aguas Vivas. Con estas imputaciones, ya son 13 los vinculados penalmente al caso, en el que la ciudad de Medellín, se mantiene como víctima, pese a intentos de excluirla del proceso judicial.
Crece el escándalo por el caso de Aguas Vivas. La Fiscalía imputó cargos a dos exfuncionarias del gobierno de Daniel Quintero por interés indebido en la celebración de contratos. Se trata de Ingrid Vanessa González, exsecretaria de Gestión Humana, y Yina Marcela Pedraza Gómez, exsubsecretaria legal de Movilidad.
“Porque hacen parte de todo este mismo grupo de Aguas Vivas, que quisieron favorecer a un tercero cambiando los avalúos e incrementando un valor de un lote que era de la Administración Municipal; se lo querían devolver al particular, incrementado en 40 mil millones de pesos”: indicó Alejandro De Bedout Arango, concejal de Medellín.
Durante la diligencia judicial, la jueza a cargo llamó la atención a Ingrid Vanessa González por lo que consideró un comportamiento inapropiado.
Le quitaron la risa a la imputada pic.twitter.com/bgH6a3867S
— TYCHE® (@Tyche78Tyche) May 7, 2025
Según la Fiscalía, ambas exfuncionarias habrían alterado de forma irregular el avalúo del predio de Aguas Vivas, favoreciendo intereses privados y generando posible detrimento patrimonial. El juzgado 11 también ratificó a la Alcaldía de Medellín como víctima en el proceso.
También puedes leer: Académicos alertan riesgo de colapso en la falla de la variante a Caldas
“Porque lo que sigue ahora es que la víctima, es decir, la Alcaldía de Medellín, solicite la medida de aseguramiento a estas 11 personas. ¿Por qué pretendía Daniel Quintero sacar a la Alcaldía Distrital como víctima? Para evitar que se solicite la medida de aseguramiento, porque saben que van para la cárcel”: enfatizó el concejal De Bedout.
La Fiscalía contará con 240 días para presentar el escrito de acusación y avanzar hacia la etapa de juicio.