Una de las situaciones más delicadas se vive en la autopista Medellín-Bogotá por cuenta de un deslizamiento de tierra. Caos vehicular se extiende hasta la Terminal del Norte de Medellín.
Varios municipios de Antioquia amanecieron en máxima alerta por cuenta de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, sobretodo por los deslizamientos de tierra en algunas de las principales vías de la región.
En la vía Medellín-Bogotá se presentó un derrumbe en jurisdicción de El Santuario que tuvo durante varias horas uno de las calzadas con cierre total. En este momento está siendo atendido por la concesión Devimed para restablecer la movilidad en el sector.
No deje de leer: Falleció joven a la que le cayó un muro en Santa Fe de Antioquia tras un deslizamiento de tierra que colapsó su vivienda
“Se habilita la cazada Bogotá- Medellín en contraflujo desde el km 3 hasta el km 5, transite con precaución siguiendo las instrucciones de la señalización”, indicaron en su cuenta de X.
La vía Medellín – El Santuario a la altura de Motel El Descanso del Amor, sentido Medellin – Santuario (km 4+040), continuamos trabajando, esperamos dar paso aproximadamente en dos horas. pic.twitter.com/WOs4V5Re2N
— Devimed (@Devimed) May 6, 2025
Sin embargo, de acuerdo con la Secretaría Movilidad de Medellín el deslizamiento provocó un represamiento de vehículos que se extendió hasta la Terminal del Norte de Medellín “Debido a esto se presenta movilidad reducida en la Autopista Norte, desde la Terminal del Norte hasta Solla”, informaron.
El deslizamiento de tierra que se registró en la vía Medellín-Bogotá en jurisdicción de El Santuario provocó que el caos vehicular se extendiera hasta Medellín. pic.twitter.com/liKigHa3ip
— Teleantioquia (@Teleantioquia) May 6, 2025
Por otro lado, en vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica se presentaron tres deslizamientos, el primero en el sector Tobón de Yarumal, el segundo en Ventanas se abre paso por derrumbe y en el sector el 12 de Valdivia. Después de ser atendidos por la concesión se habilitó el paso.
Suroeste antioqueño el más afectado
El Suroeste antioqueño es uno de los más afectados con las eventualidades en las carreteras. Entre Concordia y Betulia, sector tres puertos, se registró una grieta en la calzada que impide la movilidad por la zona y hay cierre total de la vía Urrao-Betulia.
El Suroeste antioqueño ha sido uno de los más afectados con las eventualidades en las carreteras. Entre Concordia y Betulia, sector tres puertos, se registró una grieta en la calzada que impide la movilidad en la zona. pic.twitter.com/iknbT4lyjw
— Teleantioquia (@Teleantioquia) May 6, 2025
En la carretera que comunica a Remolino con Peñalisa, exactamente en el sector La Chuchita, hubo un desprendimiento de una gigantesca roca que no permite el paso de vehículos de gran tamaño. Y en el punto conocido como La Corraleja hubo caída de árboles y tierra que impiden el flujo vehicular.
Ver también: En video quedó registrada la avenida torrencial de una quebrada en Itagüí, hay un muerto y 35 familias damnificadas
También se registró cierre en la vía que de Andes conduce Tapartó por un deslizamiento sobre la banca que se registró en la vereda La Lejía y entre La Siria y Amagá hubo un desprendimiento de rocas en varios puntos y hay cierre total en el sector El Guadual.
Le puede interesar: Así puede ayudar a los damnificados por el invierno en Medellín
Entre Salgar y Bolombolo no hay paso debido a un derrumbe en el sector El Bosque y el municipio de Santa Bárbara declaro la calamidad publica por cuenta de nueve derrumbes en diferentes vías de su jurisdicción que han afectado la movilidad de la población.
Entre Bolombolo-Santa Fe de Antioquia, en el Occidente antioqueño, hay cierre total por desprendimiento de material sobre la banca.
Un derrumbe que se registró en la vía que comunica a Santa Fe de Antioquia con Bolombolo tiene incomunicados a los dos municipios. pic.twitter.com/o8iLxT6zty
— Teleantioquia (@Teleantioquia) May 6, 2025
Las autoridades le solicitaron a los viajeros y empresas de transporte informarse sobre el estado de las vías antes de iniciar sus viajes y que conduzcan con precaución pues se siguen registrando eventualidades en las carreteras.