Alias Mamoncillo, con más de 12 años de criminalidad, estaría vinculado al asesinato de un policía en Sopetrán.
Capturado alias Mamoncillo involucrado en el plan pistola.
Fue capturado alias Mamoncillo, integrante del grupo delincuencial el Clan del golfo, quien estaría vinculado a diferentes ataques contra la Fuerza Pública y el asesinato de un policía en zona rural del municipio de Sopetrán.
En una ofensiva realizada por las autoridades, en contra del grupo delincuencial Clan del Golfo, se logró la captura de tres integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez, se destaca alias Mamoncillo, quien llevaba delinquiendo con esta estructura más de 12 años.
No dejes de leer: Gobernador de Antioquia respalda hundimiento de la consulta popular
Detención de alias Mamoncillo: un golpe al Clan del Golfo
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia, confirmó que alias Mamoncillo estaba vinculado al asesinato de un policía: “Unidades de Investigación Criminal adscritas también al Departamento y nuestra Seccional de Inteligencia dan la ubicación de cuatro personas, entre ellas, Mamoncillo; esta persona presuntamente está vinculada a las acciones criminales donde resultó asesinado un funcionario de la Policía en zona rural del municipio de Sopetrán”.
Caen criminales que estarían involucrados en el plan pistola contra nuestros Soldados y Policías: fue dado de baja alias Camilo, cabecilla del Clan del Golfo, responsable de uno de los atentados contra la Policía en el Norte del Departamento y capturado alias Mamoncillo,… pic.twitter.com/LClPZKbXZO
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) May 14, 2025
Su prontuario incluye antecedentes desde 2013, cuando inició sus actividades criminales en los municipios de Uramita, Cañasgordas y Frontino, y su captura previa en 2018 por porte ilegal de armas de fuego en Sabanalarga. En los últimos años se convirtió en dinamizador de acciones violentas contra la Fuerza Pública, ejecuciones selectivas y control de rentas criminales en zonas estratégicas del Suroeste antioqueño.
También puedes leer: Aguacero en Medellín: inundaciones y vehículo atrapado por lluvias
Incautaciones clave en el operativo: Explosivos y equipos de comunicación
“Durante el procedimiento de allanamiento a este inmueble, zona rural entre Concordia y Betulia, se logra la incautación de 204 barras de indugel, de la cual tenemos conocimiento que en este lugar se fabricaron y se prepararon algunos de los elementos materiales explosivos que han presentado afectación significativa a la Fuerza Pública”: agregó el coronel Rico Guzmán.
En el operativo también se incautaron, granadas, radios de comunicación, teléfonos celulares, motocicletas y tabletas, las cuales almacenan información de este grupo armado y serán utilizadas para como pruebas dentro del proceso judicial.