En los allanamientos fueron halladas joyas robadas y billetes falsos usados para estafar con la modalidad del ‘paquete chileno’.

Cae banda que drogaba con escopolamina para robar en varias ciudades

Cae banda que drogaba con escopolamina para robar en varias ciudades.

Las autoridades capturaron en las últimas horas a seis personas señaladas de robar usando escopolamina para someter a sus víctimas. Se trata de una organización criminal con presencia en varias ciudades del país.

Según las investigaciones, autoridades lograron evidenciar que este grupo utilizaba escopolamina para someter químicamente a sus víctimas, dejándolas en estado de indefensión y así poder sustraer sus pertenencias.

También puedes leer: Capturan en Medellín a alias Gafas, presunto cabecilla del Clan del Golfo, investigado por crimen de lideresa

Cae red criminal que usaba escopolamina para robar

El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia, explicó que. “Se logra la materialización de seis órdenes de captura y seis allanamientos. Es una organización criminal que se encontraba como cabecilla alias Bibi, una mujer oriunda de Bogotá, dedicada a todo el tema de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado con escopolamina”.

Las diligencias de allanamiento y capturas se realizaron en los municipios de Rionegro, Medellín, y Dosquebradas en Risaralda, pero el accionar criminal de este grupo se extendía también a Bogotá, Bello, Guarne, Pereira, Manizales y Armenia.

Alias Bibi, la presunta líder de la organización

“En el lugar de los allanamientos se encontraron varias facturas de compraventa, lo que induce que todas estas joyas que fueron robadas a estas personas, eran vendidas y comercializadas en estos lugares”: añadió el coronel Rico Guzmán.

También puedes leer: Matías Ramírez Vargas: Joven promesa del fútbol antioqueño muere tras choque en pleno partido

A los capturados, quienes deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado, les fueron incautados equipos móviles, facturas de compraventas, anillos, cadenas de fantasía y 80 billetes, entre moneda venezolana y billetes didácticos, éstos últimos, usados en la modalidad conocida como el ‘paquete chileno’, una forma de estafa callejera que engaña a ciudadanos incautos simulando altas sumas de dinero.