En California, una serpiente con dos cabezas ha llegado a los seis meses de vida, un hito que desafía las probabilidades biológicas.

Este inusual ejemplar de dos cabezas pertenece a la especie Lampropeltis getula californiae, conocida como serpiente rey de California. (Crédito: Instagram / East Bay Vivarium) 

Zeke y Angel, así son los nombres de esas raras serpientes rey de California con dos cabezas que ha sobrevivido más allá de los primeros y frágiles meses de vida. Su existencia, monitoreada cuidadosamente en el East Bay Vivarium, plantea preguntas valiosas sobre la biología del desarrollo y la capacidad de adaptación en el mundo animal.

Lea también: El árbol raro de Rionegro: un ejemplar único en el mundo, con más de 500 años de historia 

Una criatura fuera de lo común en el corazón de California

Su nacimiento fue mantenido en reserva por sus cuidadores en el East Bay Vivarium de Berkeley, quienes esperaron pacientemente hasta confirmar que podía superar la etapa más crítica: los primeros meses de vida.

La presentación oficial ocurrió el 26 de marzo a través de una publicación en redes sociales, acompañada por radiografías y fotografías. Allí se confirmó que Zeke y Angel, como han sido nombradas sus dos cabezas, comparten el mismo cuerpo, con un solo corazón y sistema digestivo, pero con cerebros independientes.

También le puede interesar: Parece ciencia ficción: el pez que camina, respira aire y podría alterar ecosistemas enteros

Una particularidad del caso es que ambas cabezas parecen tener control sobre el cuerpo, aunque una de ellas —Angel— domina los movimientos. Hasta el momento, solo esta cabeza ha logrado alimentarse con éxito, mientras que Zeke podría tener una malformación en el esófago. Pese a ello, el animal muestra buena salud y responde activamente a su entorno.

Una rareza que desafía las probabilidades

El fenómeno, conocido como duplicación cefálica, es una rareza anatómica en la que un embrión comienza a dividirse en dos, como en un embarazo gemelar, pero no completa la separación. La mayoría de los reptiles con esta condición mueren a los pocos días de nacer. Por eso, que Zeke y Angel hayan alcanzado los seis meses es motivo de celebración y estudio.

El East Bay Vivarium ha descartado la venta del ejemplar. En cambio, ha optado por mantenerlo como parte de su colección educativa, donde comparte espacio con otros reptiles exóticos. Su caso ha despertado interés no solo en el público general, sino también en la comunidad científica, que ve en este reptil una oportunidad para entender mejor los mecanismos del desarrollo embrionario.

Alex Blancherd, propietario del vivero, se muestra optimista. “Una serpiente rey típica puede vivir entre 20 y 30 años. Creemos que estos chicos estarán aquí igual de tiempo”, afirmó a medios locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *