El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona se paró de la mesa frente a la negativa del Gobierno nacional de eliminar la resolución con la que pretender regular el uso del suelo en el Suroeste.
El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona abandonó el recinto donde discutía con las ministras de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el alcance de la la resolución que impone Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) con la que el Gobierno Nacional pretendería regular la vocación económica del Suroeste antioqueño.
Lo hizo después de que Carvajalino asegurara que la resolución 377 de 2024, expedida por su Ministerio, se ejecutará en el territorio pese al rechazo generalizado en la subregión. Dijo que se llevara a cabo le guste o no a los mandatarios locales y, a la par, anunció un área de reserva en Jericó.
“El Gobierno de Gustavo Petro, sus ministras y ministros, mantenemos irrevocable la decisión de avanzar por la vida, de avanzar por la protección del suelo, de avanzar por la protección del agua, de los bosques», expresó la ministra.
#AEstaHora 🔴 | La ministra @MCarvajalinoV interviene, en Támesis (#Antioquia), en el espacio de diálogo 💬 sobre las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (#APPA), 🥔una figura que representa un paso vital para la garantía del derecho a la alimentación y la… pic.twitter.com/JYyQ59BboD
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) February 5, 2025
Ante las palabras de la ministra Carvajalino, el gobernador Rendón se fue del lugar, dándole a entender que él y los mandatarios del Suroeste no apoyarán la resolución.
‘En Antioquia no queremos Socialismo’
“Aquí en Antioquia le cerramos con candado y doble llave las puertas al socialismo (…) En Antioquia no queremos el socialismo porque ya sabemos que ese modelo fracasó, ya sabemos que el socialismo expone con crueldad sus únicos logros: escasez, ineficiencias, hambrunas, dictaduras, ruina y corrupción”, dijo el gobernador Rendón en su discurso.
Añadió que es inconcebible que para la construcción de la polémica resolución no se contara con la opinión de la población y más aún cuando, según él, viola la Constitución Política de 1991.
Ver: Así fue la reunión del Gobierno y el Clan del Golfo que el Gobernador de Antioquia rechazó
“Se pasa a la constitución por la galleta, refleja el desprecio del gobierno Petro por la economía de mercado y la autonomía territorial. Usurpa la competencia exclusiva que en los concejos municipales para ordenar y definir los usos del suelo en su territorio”, indicó.
Por otro lado, le envió un mensaje directo al Gobierno Nacional sobre la unión y determinación de los antioqueños para defender su territorio frente a políticas que afectarían la vocación económica de la región.
«En Antioquia respetamos la Constitución. En Antioquia honramos la libertad y la democracia. En Antioquia hacemos cumplir la autonomía territorial fijada en la Constitución»: @AndresJRendonC #Támesis pic.twitter.com/nJgIjkBfI5
— Teleantioquia (@Teleantioquia) February 5, 2025
“Aquí no estamos en la casa del caos, como lo vimos ayer en horario premium de televisión y lo registramos todos los colombianos. Aquí estamos defendiendo nuestra libertad de decidir a qué nos dedicamos y la autonomía de los municipios y del departamento de Antioquia”, dijo el gobernador Rendón.
No somos subordinados
El alcalde de Támesis, Juan Pablo Pérez, también mantuvo la posición de desacuerdo con la resolución y le exigió al al Gobierno Nacional que se no atreva a verlos como «subordinados», que están en el mismo nivel para llegar a un acuerdo desde el diálogo.
“No podemos permitir que se impongan determinaciones desde el nivel nacional sin un diálogo real con los municipios, sus comunidades y sus autoridades, ya que estas medidas únicamente profundizan el centralismo al que tanto nos hemos opuesto”, expresó el mandatario.