De profesor de matemáticas a líder mundial. El camino inesperado del nuevo Papa León XIV te sorprenderá. Aquí todos los detalles.
El cónclave 2025 terminó con la elección del cardenal norteamericano Robert Francis Prevost Martínez como nuevo pontífice. El Papa León XIV, desde su primer discurso en el balcón de la Plaza de San Pedro dejó ver entre líneas que continuará con el legado del Papa Francisco.
La elección de León XIV, pontífice número 267, de la Iglesia Católica dejó muchos datos curiosos:
1. Es el primer pontífice estadounidense.
2. Primer papa en tener doble nacionalidad (peruana y estadounidense) y ascendencia española por su madre.
3. Primer papa miembro de la Orden de San Agustín.
4. Un fragmento de su primer discurso como Papa fue en español y le rindió homenaje a su diócesis de Chiclayo.
También puede leer: El cónclave de 2025 fue corto, pero hubo uno que duró casi tres años: esta es la historia
5. Participación de 133 cardenales electores: Este es el número de cardenales electores más alto registrado en la historia de los cónclaves, reflejando una representación global más amplia en la elección papal.
6. Duración récord: Solamente hicieron falta tres rondas de votación y dos días de cónclave para elegir a León XIV.
7. Estudios iniciales: Prevost es licenciado en Ciencias Matemáticas con especialización en Filosofía en la Universidad Villanova.
8. Políglota: habla con fluidez inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, tiene conocimientos de alemán y latín.