Invitación abierta al público que quiera deleitarse con las diferentes pruebas. El ingreso al escenario será gratuito en el Panamericano.

Tomado de @liganadamejor.

El Complejo Acuático César Zapata de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, es el epicentro de uno de los certámenes de natación más importantes del continente, el Panamericano Junior Aquatics Championship. Este campeonato inició desde el lunes 12 de mayo y se extenderá hasta el día 25 del mes en curso. Guatapé también será sede para albergar las pruebas de aguas abiertas.

La Alcaldía de Medellín realizó una extraordinaria renovación en el escenario deportivo, gracias a una inversión de 11.300 millones de pesos. Las obras se centraron en mantenimiento, adecuación y construcción. Lo más destacado fue la inauguración de la nueva plataforma de clavados, igualmente, el sistema de iluminación, los cuartos de juzgamiento, la intervención en baños, pintura y pisos, destacan en el proyecto.

Quizá le pueda interesar: Regresa la Liga Profesional de Baloncesto en Colombia, esto es lo que debe saber del torneo

Invitación abierta al público que quiera deleitarse con las diferentes pruebas de clavados, polo acuático, carreras, natación artística y aguas abiertas. El ingreso al Complejo César Zapata será gratuito durante el Panamericano.

El renovado Complejo Acuático César Zapata. Imagen de Alcaldía de Medellín.

Gran inauguración del Panamericano

Bajo un marco espectacular con lleno total en las graderías, se dio apertura al desfile inaugural con todos los deportistas que harán parte del certamen. También hubo espacio para actividades culturales y las palabras de las autoridades de la ciudad y organizadores del evento. A su vez, previamente se llevó a cabo el congreso técnico con los delegados de las respectivas naciones.

En total, son 1200 deportistas provenientes de 32 países de América y el Caribe que estarán en competencia. La delegación colombiana está compuesta por un total de 84 nadadores que esperan realizar una buena presentación en tierras paisas.

Prográmese para disfrutar de las competencias

Compartimos el calendario donde se especifican las pruebas y las diferentes modalidades que tendrá el Panamericano. Igualmente, lo invitamos a seguir las redes sociales de la Liga de Natación de Antioquia y del PanAm Aquatics para estar al tanto de la actualidad del certamen.

  • Del 13 al 17 de mayo – Natación (50m, 100m y 200m libres, pecho, espalda y mariposa, 400m libres, 400m estilos individual, 800m libres, relevos 4x100m libres, relevos 4x100m estilos, relevos 4x200m libres)
  • Del 13 al 17 de mayo – Clavados (Trampolín de 1 y 2 metros. Plataforma de 5, 7.5 y 10 metros)
  • Del 17 al 20 de mayo – Natación Artística (Rutina libre y técnica en grupos, solos, solos masculinos, duetos femeninos y duetos mixtos)
  • Del 19 al 24 de mayo – Waterpolo (Campeonato Sub-17)
  • Del 21 al 23 de mayo – Natación en aguas abiertas (3 km, 5 km, 7.5 km, 10 km y relevos 2×1.500 m y 4×1.500 m) y Clavados de altura (plataforma de 15 m)
Ver: Colombia inicia su camino en la fase final del Sudamericano Sub-17: así se jugará esta instancia definitiva

Para resaltar la importancia de estas justas, hay que tener en cuenta que además de la medallería, entregará clasificación para tres certámenes internacionales. Los cupos al Mundial de Natación Singapur 2025, Mundial Junior de Natación Rumania 2025 y Mundial Sub-18 de Polo Acuático 2026, están en juego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *