Las inscripciones para el segundo semestre de 2025 en la UNAL cayeron drásticamente, reflejando un cambio en las preferencias de los jóvenes y barreras económicas.

Alarma en la UNAL: registra la menor cantidad de aspirantes en su historia

Alarma en la UNAL: registra la menor cantidad de aspirantes en su historia.

La Universidad Nacional registró el menor número de aspirantes en su historia para el segundo semestre de este 2025. Según analistas, las barreras económicas, la desactualización del pénsum y las nuevas vocaciones de los jóvenes, son las principales razones.

Esta tabla es un recuento de los aspirantes a la Universidad Nacional sede Medellín, en un periodo de tiempo de 2017 a 2025. El año en el que tuvo más de 8.000 inscritos para el primer semestre, por ejemplo, fue el 2019. Luego, desde 2020 hubo una decadencia por debajo de los 7.000 y aumenta más en el segundo semestre.


Desde el año 2020 se viene registrando una disminución en algunas de las nueve sedes de los aspirantes, aunque el número de admitidos y matriculados es más o menos constante (a nivel de pregrado”: señaló Daniel Santana, director académico UNAL Medellín.

Para el 2025 – II, la UNAL en el ámbito nacional, tuvo 25 mil jóvenes inscritos, 15.200 menos que en el 2020. Según un análisis de los mismos directivos, este es un fenómeno universal, las vocaciones de los jóvenes en la actualidad tienen más que ver con cursos cortos, carreras muy tecnológicas o una vida dedicada a la creación de contenido.

“La Universidad Nacional de Colombia y también la Sede Medellín han apostado en vistas de esos cambios y de otros que se producen en la educación superior y en los distintos campos de conocimiento, a impulsar procesos de cambio curricular inscritos en la mejora continua de programas de pre y postgrado”: agregó el director académico de la UNAL Medellín.

También puedes leer: Falleció joven a la que le cayó un muro en Santa Fe de Antioquia

Sin embargo, las razones también se relacionan con barreras económicas y de acceso. Se estima que solo 1 de cada 4 jóvenes pasa el examen de admisión en la Universidad Nacional. Además, el fenómeno de la baja tasa de natalidad hace que cada vez nazcan menos jóvenes que irán a la universidad.