Tras 27 atentados contra la Fuerza Pública, el gobernador pide apoyo militar urgente para cinco subregiones afectadas.

“A los criminales los han tratado con caminos de rosas, mientras que a los ciudadanos nos han tocado las espinas: gobernador Rendón Cardona

«A los criminales los han tratado con caminos de rosas, mientras que a los ciudadanos nos han tocado las espinas»: gobernador Rendón Cardona.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, solicitó al Gobierno Nacional asistencia militar para enfrentar la creciente ola de violencia que afecta a varias subregiones del departamento. Esta solicitud se produce tras los 27 atentados que ha sufrido la Fuerza Pública en los últimos días, los cuales han dejado un saldo de 11 uniformados muertos y 26 heridos.

Los ataques son atribuidos al Clan del Golfo, en lo que se denomina el plan pistola, una ofensiva de los grupos armados organizados contra las fuerzas de seguridad.

También puedes leer: La Gobernación entregará pensiones vitalicias en Antioquia a adultos mayores

Gobernador pide asistencia militar ante escalada de violencia

En una alocución del mandatario antioqueño, se detalla que la solicitud de asistencia militar, abarca las subregiones del Suroeste, Occidente, Bajo Cauca, Urabá y Nordeste, áreas gravemente afectadas por el accionar de los grupos ilegales. Según la Ley 1801 de 2016, artículo 170, que regula la presencia de la Fuerza Pública en situaciones de orden público, Rendón pidió la intervención del Gobierno Nacional para restablecer la seguridad en estos territorios.

“Nada se nos ha dado fácil, pero tengo la certeza, que esta vez, también saldremos victoriosos. El fracaso de la política de paz total del gobierno Petro, nos tiene con unos criminales de distinto pelambre, Clan del Golfo, disidencias Farc, ELN, fortalecidos en sus rentas y en su capacidad de destrucción. Han sido cerca de 3 años en los que los han tratado como angelitos, con caminos de rosas, mientras que a los ciudadanos nos han tocado las espinas”: expresó el gobernador de Antioquia.

El gobernador, que ha manifestado su desacuerdo con la actual política de paz total del Gobierno Nacional, hizo un llamado urgente para que las autoridades emprendan una ofensiva contra las organizaciones criminales que operan en la región. Además, ordenó a los comandantes de la Región 6 de Policía y de la Séptima División del Ejército aumentar la operatividad contra los grupos armados.

Atentados contra la Fuerza Pública: 11 muertos y 26 heridos en Antioquia

En un esfuerzo por frenar la escalada de violencia, el gobernador también instruyó a los alcaldes de los municipios afectados a adoptar medidas de seguridad extraordinarias, como restricciones de horarios de funcionamiento de establecimientos públicos, limitaciones en el consumo de alcohol y la posibilidad de establecer toques de queda cuando sea necesario. Estos municipios están incluidos en un listado de 64 localidades que incluyen, entre otras, a Amagá, Andes, Betania, Urrao, Apartadó, Carepa y Zaragoza.

También puedes leer: Esta era alias ‘Majin Buu’, la mujer que coordinó el asesinato de un subintendente de la Policía en Salgar

Como parte de las medidas de control, también se ha dispuesto la creación de un plan especial de recompensas que ofrecerá hasta 500 millones de pesos a quienes proporcionen información sobre los responsables de los atentados contra la Fuerza Pública. Esta recompensa busca acelerar las investigaciones y desmantelar las redes de criminales que operan en el departamento.

Con este panorama, el gobernador de Antioquia continúa gestionando acciones para garantizar la seguridad y la estabilidad en un contexto de creciente tensión en las subregiones afectadas por el crimen organizado.